La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que el proyecto de Ley de Prespuesto para el año 2026, el cual fue remitido recientemente al Congreso, está orientado a la consolidación de obras y priorizar el cierre de brechas.
La mandataria afirmó que su Gobierno ha trabajado por colocar al Perú en una posición económica consolidada y remarcó que van a dejar un presupuesto “sólido, sobrio y sereno”, para continuar creciendo y siendo ejemplo a nivel de la región.
“Con este presupuesto apuntamos a consolidar la ejecución de obras en infraestructura, con más colegios modernos, más hospitales que atiendan a nuestros pacientes, más puentes y carreteras que unen pueblos y dinamizan la venta de los productos y, por ende, movilizan la economía. Un presupuesto que priorice el cierre de brechas y fortalece la lucha por la seguridad ciudadana, lucha en la que trabajamos día a día de la mano de nuestra Policía Nacional”, expresó la jefa de Estado.
En cuanto a la obra que dará inicio en Carabayllo, la mandataria sostuvo que contar con agua potable es un derecho universal y por ello agradeció al alcalde del distrito, Pablo Mendoza, y a los dirigentes que han impulsado este proyecto, que busca beneficiar a 279 mil familias.
Indicó que el costo de ejecución de estos trabajos será de S/806 millones y permitirá contar más de 12 mil conexiones nuevas de agua potable y 11 995 de alcantarillado para Carabayllo y San Antonio de Huarochirí, en respuesta a esta demanda social.
“Sus hijos, sus padres, sus nietos, sus abuelos podrán darse un duchazo de agua allí cuando tengan el agua potable. Eso es generar calidad de vida, eso es otorgar el derecho de acceso al agua que corresponde a cada ser humano, sólo por el hecho de tener esa condición”, resaltó la presidenta Dina Boluarte.
(FIN) MCA/FHG
Más en Andina:
Publicado: 1/9/2025