Presidenta del PJ reafirma compromiso firme de jueces con la ética y la integridad

Tello destaca importancia de renovar compromiso para garantizar procesos libres de cualquier sombra de corrupción

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:47 | Lima, set. 21.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reafirmó el compromiso firme, constante e inquebrantable de las juezas, jueces y personal este poder del Estado con la ética e integridad en su labor por brindar a la ciudadanía una gestión transparente, responsable y ejemplar.

Así lo sostuvo luego de que la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente (SDCSP) de la Corte Suprema obtuvo la certificación internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, la cual valida los altos estándares de calidad de los procesos de gestión de este tribunal supremo.

En sesión de Sala Plena de la Corte Suprema, la magistrada informó a sus pares sobre el reconocimiento obtenido por la referida sala constitucional, que preside el juez supremo titular Carlos Calderón Puertas.

Tello Gilardi resaltó, asimismo, la importancia de renovar cada día este compromiso con la institución y la sociedad para garantizar procesos transparentes, imparciales y libres de cualquier sombra de corrupción.


Como se recuerda, desde el año 2021, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y las diferentes áreas de la Gerencia General mantienen esta certificación internacional.



En tal sentido, la distinción lograda por la SDCSP no es un acto aislado, sino que constituye un compromiso constante de los órganos jurisdiccionales y administrativos por una gestión transparente e íntegra.

Para Tello Gilardi, el reconocimiento es el resultado del trabajo de juezas, jueces y personal alineado con los altos estándares internacionales, donde cada decisión que adoptan está guiada por la ética, la transparencia y el respeto absoluto al ejercicio de la función jurisdiccional y administrativa.

Este año 2025 constituye un antes y un después en la historia del Sistema de Gestión Antisoborno, pues ha empezado su despliegue en cuatro cortes superiores: Arequipa, la Libertad, San Martín y Huancavelica.

La ISO 37001 es una norma internacional de sistema de gestión antisoborno que establece políticas, procedimientos y controles que las organizaciones deben implementar para prevenir y detectar con eficacia el soborno.

(FIN) NDP/RMCH 


Más en Andina



Publicado: 21/9/2025