El congresista Edward Málaga (no agrupado) presentó un proyecto de ley de reforma constitucional con la finalidad de precisar el impedimento que tiene el Parlamento para crear o aumentar el gasto público.
Con ese propósito plantea la modificación del artículo 79 de la Constitución Polìtica, que ya establece este impedimento para los legisladores.
Según la propuesta, los parlamentarios, además de no tener iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, tienen impedimento "para establecer obligaciones del Estado que impliquen uso de recursos públicos no previsto por el Poder Ejecutivo, sea en el año fiscal en curso o en años fiscales futuros, salvo en lo que se refiere a su presupuesto".
El artículo único del Proyecto de Ley N.º 13316/2025-CR, presentado hoy por el legislador no agrupado, también señala que, "Esta prohibición alcanza a toda disposición con incidencia fiscal, que ordene, autorice, condicione o disponga su inclusión en la Ley Anual de Presupuesto, en sus modificaciones o créditos suplementarios, o en cualquier instrumento de gestión presupuestaria".
La citada propuesta de ley también incluye una disposiciòn complementaria transitoria que establece que, "Las proposiciones legislativas presentadas con anterioridad a la entrada en vigencia de esta reforma, que contravengan lo dispuesto en el artículo 79 modificado, se adecúan a sus alcances en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Vencido dicho plazo, la Mesa Directiva dispone su archivo, sin perjuicio de que el Poder Ejecutivo presente, de considerarlo pertinente, la iniciativa correspondiente".
Este proyecto de reforma constitucional fue presentado en momentos en que el Congreso de la República viene debatiendo el proyecto de ley de presupuesto público del 2026, norma que debe ser aprobada a más tardar el 30 del presente mes.
El proyecto de ley de Edward Málaga también señala que en un plazo no mayor de 60 días, el Congreso debe adecuar su Reglamento y demás normas internas a lo establecido en el artículo 79 modificado de nuestra Carta Magna, "incorporando reglas de control de admisibilidad y trámite de proposiciones que impidan la presentación y el avance de iniciativas con contenido de gasto u obligaciones del Estado no admitidas por la Constitución".
(FIN) HTC/JCR
Más en Andina: