Presentan proyecto de ley para fortalecer serenazgo en zonas con alta inseguridad

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

15:00 | Lima, nov. 19.

Congresistas de la bancada de Acción Popular (AP), presentaron un proyecto de ley que busca fortalecer el serenazgo municipal en las zonas del país con alta inseguridad ciudadana.

Con ese propósito, la iniciativa legal plantea que las municipalidades provinciales y distritales que registren alto índice de inseguridad ciudadana destinen para combatir este problema hasta el 10% de los recursos que perciban por concepto de canon, sobrecanon y regalías.

Propone que estos recursos se destinen al financiamiento de la contratación y pago del personal de serenazgo, así como para la ejecución de operativas para recuperar la seguridad ciudadana en dichas jurisdicciones.

El proyecto de ley N.º 13222/2025-CR fue presentado en la víspera por los legisladores de AP; María del Carmen Alva, Edwin Martínez, Carlos Alva, Wilson Soto, Luis Aragón y Silvia Monteza.

Se trata del proyecto de "Ley para el Fortalecimiento del Serenazgo Municipal en Zonas con Alta Inseguridad Ciudadana", que propone autorizar este gasto, de manera excepcional y temporal en el presente año, a las municipalidades provinciales y distritales con alto índice de inseguridad ciudadana, determinado por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


Las municipalidades que podrán acogerse a este beneficio son aquellas que no cuenten con disponibilidad presupuestal en la partida de gasto corriente.

Para ello se busca levantar las restricciones presupuestales contenidas en la Ley de Presupuesto Público del 2025 y sus normas complementarias, en lo referido a la utilización de recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías para financiar gasto corriente.

Según los fundamentos del proyecto de ley, la inseguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas del país, ya que según el INEI, el año 2024, el 85,9% de los ciudadanos consideró que la delincuencia es el mayor problema que enfrenta el país.

De aprobarse la propuesta permitirá dotar de recursos adicionales a los gobiernos locales para contratar personal de serenazgo, adquirir equipos de comunicación, vehículos y ejecutar operativos conjuntos con la Policía Nacional del Perú. 

(FIN)HTC/CVC
JRA

Más en Andina: 

Publicado: 19/11/2025