Caso Qali Warma: Fiscalía incauta más de 27 mil cajas de conservas adulteradas

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

10:35 | Lima, nov. 19.

Más de 27 mil cajas de conservas adulteradas, presumiblemente con carne de caballo fueron incautadas hoy por la fiscalía y la Policía Nacional durante el allanamiento a 13 inmuebles en La Libertad, Áncash y Lima, en el marco de las investigaciones vinculadas al caso Qali Warma.

En el operativo también se logró la detención de tres personas presuntamente involucradas en estos hechos. 

Entre los detenidos figuran Aníbal Morillo (60), Jorge Luis Silva (47) y Luis Álvarez (37), este último exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quienes son investigados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

Tras el megaoperativo, los representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Trujillo donde anunciaron que se realizan acciones de inteligencia para la próxima captura de otros dos implicados, entre ellos Oscar Acuña Peralta, hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña.

De acuerdo con el fiscal provincial especializado en delitos de corrupción de funcionarios, Reynaldo Abia Arrieta, quien estuvo a cargo de las diligencias de allanamiento en La Libertad, se ha incautado una cantidad de conservas adulteradas nunca antes vista.

"Estamos inmovilizando e incautando más de 27 mil cajas, una gran cantidad que nunca se ha visto, de alimentos que iban a ser destinados para el consumo de escolares, niños y adolescentes, y que guardaría conexión con los casos de intoxicación ocurridos en el sur del país", afirmó el fiscal provincial.


Asimismo, señaló que los tres detenidos y los otros dos involucrados no habidos, habrían conformado una red de contactos con varios funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, para flexibilizar los controles sanitarios de dichos alimentos y favorecer así a la empresa Frigoinca.

También resaltó el trabajo conjunto de la Fiscalía y de la Policía, con sus unidades de inteligencia, para poder ubicar e identificar a "los presuntos autores de esta trama de corrupción".

"El mensaje es claro; la Policía y el Ministerio Público vienen trabajando, porque eso tenemos que hacer, pero respetando los derechos fundamentales de las personas involucradas porque su participación final la va a determinar el Poder Judicial", expresó.

Precisó que los tres detenidos y las dos personas no habidas, entre ellas Oscar Acuña, tienen una orden judicial de detención preliminar con fines de indagación.

La investigación fiscal sobre el caso Qali Warma se encuentra en etapa preparatoria (cuarta fase) y apunta a la existencia de una organización criminal enquistada en el Estado que manipulaba procesos de selección y adjudicación para favorecer a empresas proveedoras de alimentos, entre ellas, Frigoinca.

En la rueda de prensa, también participaron el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Gustavo Guillermo Bringas, y mandos policiales de esta región del país.

(FIN)HTC/

Más en Andina: 

Publicado: 19/11/2025