Andina

Premios Apreci 2023: ‘Yana-Wara’ y ‘El caso Monroy’ entre candidatas a mejor película

Cine hecho en regiones y largometrajes en lenguas originarias obtuvieron 20 nominaciones

Composición de imágenes con algunas de las películas nominadas para los Premios Apreci 2023. Imagen: Cortesía.

Composición de imágenes con algunas de las películas nominadas para los Premios Apreci 2023. Imagen: Cortesía.

16:22 | Lima, feb. 8.

Las producciones ‘Yana-Wara’, ‘El caso Monroy’, ‘Historias de Shipibos’, ‘Cielo abierto’ y ‘Diógenes’ son las candidatas a Mejor Película en los Premios Apreci 2023 a lo más destacado del cine peruano, cuya ceremonia central de realizará el viernes 23 de febrero.

La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) destacó que largometrajes rodados y producidos en nueve regiones del país, algunos en lenguas originarias (quechua, airama, shipibo y cashinahua) obtuvieron la mayor cantidad de nominaciones a los premios 2023. 
 
Películas como ‘Yana-Wara’, ‘Historias de Shipibos’, ‘Cielo abierto’, ‘Sonido amazónico’, ‘Diógenes’, ‘Reinaldo Cutipa’, ‘Grompes, Curumí y la niña de la papaya’, ‘Redención’ y ‘La piel más temida’ figuran en este grupo que recibió un total de 20 nominaciones en las ocho categorías de la competición.  

Ceremonia en el Ministerio de Cultura


La ceremonia de la 15ª edición de los galardones de la prensa cinematográfica peruana a los estrenos nacionales más destacados del último año, exhibidos tanto en festivales locales y cartelera comercial, se realizará el viernes 23 (7:30 p. m.) en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura (San Borja).

Entre las películas más nominadas, figuran el drama judicial y carcelario ‘El caso Monroy’ que postula en seis categorías, seguida por las cintas regionales ‘Yana-Wara’ e ‘Historias de Shipibos’ con cinco nominaciones cada una; y la comedia dramática ‘Muerto de risa’, con tres. 

Las nominadas a mejor película peruana son ‘Yana-Wara’ de Óscar y Tito Catacora, ‘El caso Monroy’ de Josué Méndez, ‘Historias de Shipibos’ de Omar Forero, ‘Cielo abierto’ de Felipe Esparza y ‘Diógenes’ de Leonardo Barbuy.

En la categoría de mejor actriz principal compiten Sylvia Majo por ‘Reinaldo Cutipa’, Gisela Yupa por ‘Diógenes’, Luz Diana Mamani por ‘Yana-Wara’, y Tatiana Astengo por ‘Redención’.

Para el premio a mejor actor principal están nominados Damián Alcázar por ‘El caso Monroy’, César Ritter por ‘Muerto de risa’, Jesús Luque Colque por ‘Reinaldo Cutipa’ y Cecilio Quispe por ‘Yana-Wara’. 

Nominaciones: listado completo


Asimismo, a partir de esta edición se instaura el Premio Emérito de Apreci a personalidades que tengan una destacada trayectoria en la cinematografía peruana, el cual se otorgará este año a la cineasta Nora de Izcue.

Afiliada a la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (Fipresci), la Apreci instauró en 2009 sus galardones anuales para contribuir al impulso y reconocimiento del cine peruano de calidad. 

Películas como ‘La teta asustada’, ‘Paraíso’, ‘Las malas intenciones’, ‘Chicama’, ‘El Mudo’, ‘NN’, ‘Rosa Chumbe’, ‘El estado de las cosas’, ‘Videofilia’, ‘Wiñaypacha’, ‘Retablo’, ‘Manco Cápac’, ‘Canción sin nombre’ y ‘Willaq Pirqa’ han sido premiadas en ediciones previas del Premio Apreci.

El listado completo de categorías y nominaciones del Premio Apreci 2023 puede ser revisado en este enlace: clic aquí.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 8/2/2024