Andina

Cine peruano en la UNI: nuevo espacio para el séptimo arte en Lima Norte

Todos los martes de abril, proyección de largometrajes nacionales con entrada libre

Escena de

Escena de 'La última tarde', película dirigida por Joel Calero. Cinta se proyectará este mes en la UNI.

19:46 | Lima, abr. 3.

Un nuevo espacio para la exhibición de cine peruano ha abierto sus puertas en Lima Norte: se trata del Cine Social RSDS, en el campus de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde se proyectan cortometrajes y largometrajes nacionales con entrada libre.

Los organizadores apuestan por el cine peruano por una razón concreta: son películas que, por lo general, pasan raudamente por los multicines o no tienen cabida en la cartelera comercial de los distritos que forman parte de la zona norte de la capital.

El Cine Social RSDS inició actividades en el verano del 2023 programando cintas como ‘Un mundo para Julius’ de Rossana Diaz Costa, ‘Mataindios’ de Oscar Sánchez y Robert Julca, ‘Manco Cápac’ de Henry Vallejo, y ‘La amante del Libertador’ de Rocío Lladó.

Asimismo, desarrolló un ciclo homenaje a la directora Judith Vélez por sus 40 años de trayectoria profesional. “Las proyecciones tuvieron acogida y contaron con la presencia de sus realizadores, quienes dialogaron con el público al término de cada función”, indican los promotores.  


Los martes a las 5:00 p.m.


Para los martes de abril, la programación incluye otras cuatro películas peruanas: ‘La prueba’ y ‘1509-Operación Victoria’ de Judith Vélez; ‘Los días son iguales, las horas no’, muestra de 8 cortos de jóvenes realizadores regionales y limeños curada por Antolín Prieto; y ‘La última tarde’ de Joel Calero, largometraje laureado en los festivales de Mar del Plata y Lima.

Las funciones van los martes a las 5:00 p.m. en el Auditorio CEPS de la UNI con capacidad para 90 espectadores. El ingreso es por la Puerta 4-B del campus (altura del cruce de las avenidas Túpac Amaru y Eduardo de Habich, Estación UNI del Metropolitano). La estrada es libre. 

El Cine Social RSDS es organizado por la Dirección de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la UNI y es una iniciativa de la educadora y gestora cultural Claudia Rivas Valverde. La conducción de los conversatorios está a cargo del periodista y crítico Rodrigo Portales. 


Programación de abril


Martes 4

La prueba

De Judith Vélez (2006, 100 min). 
Con Jimena Lindo, Gianfranco Brero, Leonardo Torres Vilar, Pietro Sibile.  En medio de una sociedad deteriorada por la corrupción y el terrorismo, Miranda se encuentra con la urgencia de buscar a su padre desaparecido, pues su tipo de sangre puede salvar la vida de su hermano menor. Ella emprenderá una búsqueda incierta hacia Arequipa, donde ha sido visto por última vez hace cinco años.

Martes 11

1509-Operación Victoria

De Judith Vélez (2011, 58 min).
Documental sobre la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán, a cargo de un puñado de jóvenes oficiales de la policía de investigaciones liderados por el comandante Benedicto Jiménez.

Martes 18

Los días son iguales, las horas no

(2021) 
Un verso de la poeta Blanca Varela da nombre a una singular muestra de correspondencias fílmicas entre cuatro parejas de cineastas peruanos menores de 40 años Estas cartas/cortos, realizadas en el contexto de la conmemoración del Bicentenario, los retos de la pandemia de COVID-19 y las elecciones presidenciales, nos acercan a lo que piensan sobre el país y sus coyunturas actuales. Artistas participantes: Bernabé Mahua, Carmen Rojas Gamarra, Alberto Flores Vilca, Brian Jacobs, Bereniz Tello, Jeff Talledo, Ani Alva Helfer y Milagros Távara. La curaduría es del cineasta Antolín Prieto.

Martes 25

La última tarde

De Joel Calero (2016, 81 min). 
Con Katerina D'Onofrio, Lucho Cáceres, Juan Carlos Arango, Catherine Díaz, Pold Gastello. Dos ex militantes de izquierda radical se reencuentran para firmar su divorcio. Han pasado 19 años desde que uno de ellos abandonó al otro en circunstancias confusas. Una serie de azares los llevarán ese día a hacer un ajuste de cuentas de su pasado de pareja, pero también político.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 3/4/2023