En representación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, el juez supremo Carlos Calderón Puertas dio la bienvenida a la delegación del Tribunal Popular Superior de la provincia de Henan, China, que estuvo de visita esta mañana en Palacio Nacional de Justicia.
El motivo del encuentro fue conocer el sistema judicial peruano y compartir experiencias sobre arbitraje y contrataciones públicas en el Perú, entre otros temas de interés mutuo.
Durante su intervención, el magistrado expresó su satisfacción por la visita y destacó la relevancia del intercambio institucional entre los poderes judiciales de ambos países.
“Confío en que esta visita resulte enriquecedora tanto para la delegación del Tribunal Popular Superior de Henan como para los magistrados de nuestra Corte Suprema, al permitirnos fortalecer la cooperación y el aprendizaje mutuo”, expresó.
La actividad protocolar contó con la participación del líder de la delegación china, Chen Songlin, así como de las y los magistrados Li Yang, Li Huijuan y Shi Junfeng.
Por parte de nuestra institución participaron las y los integrantes de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, Elvira Álvarez Olazábal, Elizabeth Grossmann Casas, Gabino Espinoza Ortiz y Juan José Linares San Román, entre otros.
La delegación china fue recibida por la presidenta de la Sala Civil Permanente, jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, junto a los integrantes de este tribunal: César Proaño Cueva, Rosa Ubillús Fortini, Rita Valencia Dongo Cárdenas y Olegario Florián Vigo.
Este colegiado supremo compartió sus experiencias con los visitantes del país asiático sobre aspectos relevantes de la labor jurisdiccional en materia civil y comercial.
Intercambio judicial
Durante el encuentro, se desarrolló una ponencia orientada a compartir experiencias sobre la estructura del sistema judicial peruano, los procesos de modernización institucional y el fortalecimiento de la gestión jurisdiccional.
La exposición “Arbitraje y Contrataciones Públicas en el Perú” estuvo a cargo del magister en derecho, arbitro y docente universitario, Jhoel Chipana Catalán, quien abordó la importancia de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el marco de la contratación estatal.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y mutuo interés por fortalecer los lazos de amistad entre ambas instituciones, resaltando que estos espacios de diálogo permiten afianzar la cooperación judicial, promover el intercambio de buenas prácticas y consolidar una administración de justicia moderna, transparente y eficiente.
Durante la cita, Chen Songlin resaltó los avances alcanzados por el sistema de justicia peruano, al que calificó como un logro significativo para el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.
Sobre arbitrajes
Asimismo, destacó la exposición del docente Chipana Catalán, al señalar que abordó con precisión y detalle aspectos relevantes del arbitraje y las contrataciones públicas.
“Ha sido una presentación muy completa, con muchos detalles sobre este importante tema, y esperamos poder desarrollarlo con mayor profundidad en el futuro, porque no es un asunto menor, sino uno de gran relevancia”, manifestó.
Agregó que existe interés en promover un intercambio más amplio en materia de derechos empresariales, al considerar que este ámbito resulta de gran importancia tanto para las empresas chinas como para los sistemas judiciales de ambos países.
Finalmente, expresó su confianza en que el trabajo conjunto entre los poderes judiciales de Perú y China permitirá alcanzar mayores logros en el futuro y fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones, especialmente en el ámbito judicial.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Publicado: 23/10/2025