El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) expresó su respaldo a la gestión de Perú en la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durante el 2024.
La representante del PNUD en el país, Bettina Woll, dejó constancia de esta posición en la reunión que sostuvo hoy con los funcionarios de APEC Perú 2024.
Asimismo expresó su respaldo a la iniciativa APEC Ciudadano, que también se desarrolla desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se trata de un mecanismo que busca acercar a la población los alcances de este foro.
Objetivos y prioridades
Durante la reunión de trabajo, Bettina Woll también puso en relieve las prioridades que ha establecido la presidencia peruana de APEC.

Consideró que estas
se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trazados desde la Organización de las Naciones Unidas hacia el 2030.
Los puntos sobre los que girarán las reuniones de APEC a desarrollarse en el país durante el presente año comprenden el comercio y la inversión para un crecimiento inclusivo; innovación que permita a los actores económicos informales acceder a la economía formal y global, y crecimiento sostenible para el desarrollo.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 23/1/2024