PJ oficializa proclamación de Javier Arévalo como presidente de la Corte Suprema

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:02 | Lima, dic. 3.

El Poder Judicial (PJ) oficializó hoy la proclamación de Javier Arévalo Vela como titular de este Poder del Estado y como titular de la Corte Suprema de Justicia de la República para el periodo 2023-2024.

Según la Resolución Administrativa de Sala Plena 000025-2022-SP-CS-PJ, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispone que Arévalo Vela asumirá funciones el primer día útil del próximo año. 

Asimismo, notifica la presente resolución al presidente de la República, al titular del Congreso de la República, a la fiscal de la Nación, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a la Oficina de Control de la Magistratura, a la Gerencia General del 
Poder Judicial, a la Oficina de Administración de la Corte Suprema de Justicia y al magistrado elegido. 

En la parte considerativa, señala que los artículos 73 y 74 del Texto Único Ordenado de Ley Orgánica del Poder Judicial, regula el procedimiento para la elección del presidente de la Corte Suprema de Justicia, señalando que el mismo es elegido entre los jueces supremos titulares reunidos en Sala Plena, por un periodo de dos años, en votación secreta, directa y universal entre sus miembros. 

Asimismo, recuerda que la Sala Plena de la Corte Suprema en sesión del pasado 1 de diciembre eligió por mayoría y en segunda vuelta, a Javier Arévalo Vela, como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial. 


También lea: [Eligen a Javier Arévalo Vela como nuevo presidente del Poder Judicial]

OCMA

De otro lado, por medio de la Resolución Administrativa de Sala Plena 000026-2022-SP-CS-PJ, se designa a Ulises Augusto Yaya Zumaeta, juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, como jefe de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, quien asumirá sus funciones a partir del 1 de enero de 2023.

Yaya Zumaeta reemplaza a Mariem Vicky de la Rosa Bedriñana en la jefatura de este organismo de control del Poder Judicial. 

Además, recuerda que mediante por Ley 30943, se creó la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, la misma que a la fecha no está instalada; por tal motivo, la Oficina de Control de la Magistratura permanece en funciones; correspondiendo realizar la designación respectiva. 

Firma ambas resoluciones la presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Elvia Barrios Alvarado.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 3/12/2022