El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) cumple con las buenas prácticas de higiene y manipulación de los alimentos desde la recepción, almacenamiento y elaboración en el Servicio Alimentario “San José Obrero“, en el distrito de Huaraz, región Áncash.
Así lo confirma la visita inopinada efectuada por la fiscal provincial Carina De La Cruz Díaz y el fiscal adjunto provincial, Michael Arteaga, de Fiscalía Provincial de Familia de Huaraz. En esa línea, Cuna Más asegura la inocuidad de los alimentos proporcionados a 92 niños usuarios.

Para el Programa Nacional Cuna Más, la inocuidad alimentaria y el cumplimiento a las buenas prácticas es prioridad, desde la recepción y durante el proceso de preparación de alimentos, en el almacenamiento de los productos, en la preparación de los alimentos, en el servido y en la distribución de las raciones en los bolsos térmicos.
En los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) se brinda tres raciones de alimentos: un refrigerio de media mañana, un almuerzo y un refrigerio de media tarde. Los cuales pasan por un proceso riguroso que cumple las normas de salubridad.
En Áncash, mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), Cuna Más atiende a 3648 usuarios menores de 36 meses de edad, en 147 CIAIs y cuenta con 46 Servicios Alimentarios. A nivel nacional, Cuna Más atiende a 64 775 en SCD y a 277 036 familias usuarias mediante el Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF): 258 049 niños y a 20 811 gestantes.
El Programa Nacional Cuna Más reitera su compromiso en seguir trabajando para mejorar el desarrollo infantil temprano de los niños menores de 36 meses de edad, fortaleciendo capacidades para la prestación de servicios de manera oportuna y de calidad.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 26/8/2025