Andina

PJ deja al voto apelación presentada por procuradurías de Defensa, Interior y PCM

En investigación protestas ocurridas en diciembre de 2022 y febrero de 2023

Captura TV

Captura TV

14:00 | Lima, jun. 18.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dejó al voto los recursos de apelación interpuestos por las procuradurías de los ministerios de Defensa, interior y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).


Como se recuerda, la diligencia se desarrolló esta mañana en el marco de la investigación que se desarrolla contra la presidenta de la república, Dina Boluarte y otros, por el presunto delito de genocidio.

Durante la sesión, los abogados de las citadas instituciones pidieron al tribunal que revoque la decisión judicial que dispuso que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP) entreguen a la fiscalía los planes de operaciones ejecutados para sofocar las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Por su parte, el fiscal Luis Felipe Zapata sustentó que la información solicitada no debe considerarse "reservada", pues denegarla implicaría infringir el derecho de acceso a la justicia y el derecho a la verdad que asiste a las víctimas. 

"No obstante, (el fiscal Zapata) informó que la información requerida ya fue entregada a la Fiscalía", precisa una publicación en la cuenta oficial del Poder Judicial en la plataforma X.

Tras escuchar a las partes procesales, el presidente del tribunal César San Martín Castro informó que la causa quedó al voto y que se emitirá la resolución correspondiente en breve plazo.

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 18/6/2024