Ante la promulgación de la Ley Nº 32330 que reduce la edad de responsabilidad penal a 16 años, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Perú (UNODC), hizo un llamado a respetar la Convención sobre los Derechos del Niño, por ser un instrumento internacional que el Estado peruano ha suscrito.
En el comunicado compartido en sus redes sociales, la
UNODC instó a las autoridades a reflexionar y
considerar la derogación de la ley recientemente promulgada.
La organización señaló que, según estadísticas oficiales, el 98% de los casos de criminalidad en el Perú son cometidos por adultos, lo cual indicaría que la medida adoptada no sería significativa para reducir la delincuencia en el país.
Por el contrario, la ley aprobada generaría que los adolescentes cumplan penas junto con adultos, alejándose de una rehabilitación social.
"Recordamos que, al respecto, el Comité de derechos del niño establece que el mantenimiento de la seguridad pública es un objetivo legítimo de los países. Sin embargo, los Estados parte de la Convención deben cumplir ese objetivo con sujeción a sus obligaciones de respetar y aplicar los principios de justicia juvenil", resaltó la oficina de la ONU.
Dicha Convención establece que los Estados deben dar una respuesta penal diferente para los adolescentes, tanto en ámbitos físicos como psicosociales, así como permanecer siempre alejados de los adultos.
Se espera que el Estado peruano encuentre una vía efectiva para abordar los hechos de violencia que afectan la seguridad ciudadana y garantizar la reinserción social de menores de 16 y 17 años que cometen delitos, dice UNODC en su pronunciamiento.
Finalmente, la UNODC pone a disposición su apoyo técnico para buscar soluciones conjuntas entorno al sistema de justicia penal juvenil.
Más en Andina:
Publicado: 12/5/2025