Peruano gana en México medalla de oro en Olimpiada de Química 2025

Otro estudiante peruano obtuvo la medalla de plata

Joven chalaco conquista competencia de Química, que se realizó en México. Foto: ANDINA/Difusión

Joven chalaco conquista competencia de Química, que se realizó en México. Foto: ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, nov. 4.

El Perú volvió a destacar en el ámbito científico internacional, esta vez con el joven chalaco Fabio Suazo, quien obtuvo la medalla de oro en la 29ª Olimpiada Iberoamericana de Química (OIAQ) realizada del 26 al 31 de octubre en México. En esta nota conoce su historia.

La OIAQ es una competencia académica que se ejecuta para estudiantes preuniversitarios de países iberoamericanos y en esta edición reunió a delegaciones de 13 países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España y Portugal


Suazo, de 17 años, culminó la secundaria en 2024 en el colegio Saco Oliveros y continúa su preparación en la misma institución con miras a nuevas competencias internacionales y a su ingreso a la universidad. El joven, el menor de su familia, vive en el Callao junto a sus padres: Keller, médico de profesión, y Maribel, enfermera

Logros internacionales


Fabio fue seleccionado para representar al Perú tras obtener el tercer puesto en la Olimpiada Peruana de Química 2024, organizada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Su desempeño en esta competencia le permitió integrar la delegación nacional para las internacionales del 2025.

Este año participó en la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev, realizada en Belo Horizonte (Brasil), donde obtuvo una mención honrosa. Posteriormente compitió en la 57ª Olimpiada Internacional de Química en Dubái, alcanzando una segunda mención honrosa. Su medalla de oro en la OIAQ 2025 representa, hasta ahora, el mayor logro de su trayectoria científica.

Vocación científica


Mientras muchos jóvenes de su edad recién comienzan a explorar sus intereses profesionales, Fabio tiene claro su camino: aspira a estudiar Ingeniería Sanitaria en el Perú y especializarse en Brasil o Europa, una carrera donde combina su pasión por la química y su interés por la salud pública.


El estudiante destacó, además, que la sólida preparación que recibió en su institución educativa, donde ha sido entrenado para afrontar evaluaciones de alto nivel en olimpiadas nacionales e internacionales, fortalecieron las habilidades que hoy respaldan su desempeño.

Dos medallas para el Perú


La delegación peruana en la OIAQ 2025 estuvo liderada por el Dr. Christian Murga Cotrina, docente de química de la PUCP, quien brindó una exposición durante el evento. Además de la medalla de oro de Suazo, el estudiante Samuel Sebastián Vértiz Herrera, del colegio San Ignacio de Loyola de Barranca, obtuvo la medalla de plata, permitiendo que el Perú cierre su participación con dos preseas.

Aunque la delegación peruana obtuvo resultados destacados, solo pudo viajar la mitad del equipo clasificado. Los estudiantes Ángel Arrieta y Aldo Vega, también seleccionados para representar al país en la OIAQ 2025, no pudieron asistir debido a que la Embajada de México en el Perú no les concedió la visa, pese a cumplir con todas las etapas de selección y prepararse durante meses. 

De haberse concretado su asistencia, el Perú habría competido con su equipo completo de cuatro representantes —tres de ellos del colegio Saco Oliveros—, todos con proyección a obtener medallas para el país. Los logros de Fabio Suazo y Samuel Vértiz se suman a los avances que el Perú continúa alcanzando en competencias internacionales.




Más en Andina





(FIN) NDP/DSC
JRA

Publicado: 4/11/2025