La feria Perú Mucho Gusto Tacna 2025, organizada por el Ministrerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Promperú, cerró su segundo día con más de 66,000 visitantes, sumando un total de 95,000 asistentes en lo que va del evento. Miles de familias, turistas nacionales y extranjeros se dieron cita en el Parque Perú de Pocollay para disfrutar de una experiencia gastronómica, cultural y sostenible sin precedentes.
Desde tempranas horas, los asistentes recorrieron las distintas zonas temáticas de la feria: las zonas estrella Agua, Tierra y Bosque; el área de Showcooking; el escenario principal y la zona infantil, donde se ofreció una agenda diversa de actividades culturales, artísticas y educativas para todas las edades.

Turistas chilenos encantados con la feria
Entre los visitantes extranjeros, los turistas chilenos fueron especialmente entusiastas al compartir sus impresiones sobre la feria.
Muchos de ellos resaltaron la excelencia de la gastronomía peruana, la creatividad de sus postres y la variedad de bebidas típicas. Varios expresaron su admiración por la riqueza cultural que transmite cada plato, elaborados con insumos regionales que reflejan la identidad de cada zona del país.

Para muchos, fue su primera vez en la feria y coincidieron en señalar que esta experiencia les permitió descubrir una cocina autóctona, diversa e innovadora, que reafirma al Perú como un destino gastronómico imperdible.
Rutas temáticas
Uno de los espacios más valorados fue el de las rutas gastronómicas diseñadas por el reconocido chef y asesor culinario Flavio Solórzano. “Hemos elaborado 12 rutas temáticas que permiten disfrutar la feria de manera ordenada, sabrosa y muy diversa. Cada trayecto combina platos icónicos, bebidas y productos que reflejan la riqueza culinaria de las regiones del Perú”, señaló.

Estas rutas están organizadas según momentos del día (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y piqueos), e incluyen propuestas vegetarianas, de brasas, guisos y postres.

Cocina en vivo y experiencias sensoriales
La zona showcooking ofreció una atractiva programación que combinó experiencias sensoriales, demostraciones culinarias y charlas especializadas.

Destacaron las presentaciones de “Cafés del Perú” y “Pisco, Spirit of Peru”, así como la clase de Juan Sicha sobre alimentación saludable y la propuesta del chef Nicolás La Motta con tapas a base de mermelada de aceituna y aceite de oliva.
El chef Palmiro Ocampo lideró una sesión sobre cocina óptima y Riders Rosini expuso sobre la fermentación ancestral y su vínculo con la sostenibilidad.
También se ofreció una charla sobre el ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a cargo del chef Alberto Miró.
Zonas estrella
Las zonas estrella también ofrecieron experiencias únicas: talleres sensoriales, teatro participativo, danzas típicas, charlas sobre sostenibilidad y conciertos acústicos. Destacó la intervención del chef Palmiro Ocampo, quien en la zona Agua abordó el uso de recursos hidrobiológicos como potenciadores del umami. En la zona Tierra, se discutieron los retos del desperdicio cero en la gastronomía del futuro.
Música en vivo con destacados artistas
La música en vivo también fue protagonista. El escenario principal vibró con los conciertos del cantautor tacneño Miguel Ganggini, Milena Warthon —quien conquistó especialmente al público infantil—, Claudio Narea (exintegrante de Los Prisioneros), quien marcó un hito como el primer artista internacional en una feria “Perú Mucho Gusto”, y Mauricio Mesones, que cerró la noche haciendo bailar a los asistentes con su carisma y repertorio popular.

La feria Perú Mucho Gusto Tacna 2025 tiene ingreso libre y continuará hasta este lunes 28 de julio.
Más en Andina:
(FIN) NDP/LZD
JRA
Publicado: 27/7/2025