Perú incorpora más navíos modernos a su flota pesquera

A fin de avanzar en la sostenibilidad y competitividad del país en esta actividad económica

Ministro de la Producción, Sergio González. ANDINA/Difusión

Ministro de la Producción, Sergio González. ANDINA/Difusión

17:37 | Lima, set. 1.

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó hoy que el país continúa la modernización de su flota pesquera con la incorporación de las embarcaciones “Sunbeam” y “Brusoyskjaer” a la flota de la empresa TASA, líder mundial en producción de harina y aceite de pescado.

Durante el evento, el titular del sector subrayó que estas naves representan un paso firme hacia la modernización, sostenibilidad y competitividad de la industria pesquera nacional, ya que incorporan innovaciones técnicas y capacidades operativas de última generación que permitirán optimizar el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos del país.

“La incorporación de estas embarcaciones refuerza el compromiso de seguir construyendo un sector pesquero industrial más productivo, responsable con el medio ambiente y que genere mayores oportunidades para los peruanos”, destacó el ministro.

Las nuevas unidades tendrán como función principal la pesca de anchoveta para consumo humano indirecto, así como de jurel y caballa para consumo humano directo, especies clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del Perú.



Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación


Con esta iniciativa, se fortalece además la relación entre el Ministerio de la Producción y el sector privado, promoviendo la cooperación para impulsar un modelo de aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, con impacto directo en la economía del país.

Actualmente, el sector pesquero genera empleo para más de 400,000 peruanos y constituye un pilar estratégico de la economía nacional. De acuerdo con las proyecciones, al cierre del 2025 se espera que este sector alcance una tasa de crecimiento de 5.4%, contribuyendo con más de 4,000 millones de soles al PBI nacional.



Con acciones como la incorporación de la “Sunbeam” y la “Brusoyskjaer”, el Perú reafirma su liderazgo mundial en la pesca sostenible y fortalece su papel como referente en la industria pesquera global.

La actividad contó con la participación del gerente general de Tasa, Gonzalo de Romaña, el presidente del directorio de Tasa, Mario Brescia Moreyra, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquerías, Jessica Luna Cárdenas, entre otras autoridades.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 1/9/2025