Andina

Perú impulsará reactivación económica con enfoque ambiental

Se acelerará el tránsito del país a la economía circular

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro. Foto: Cortesía.

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro. Foto: Cortesía.

22:47 | Lima, jun. 11.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, indicó que el Perú necesita avanzar en la sostenibilidad y por ello el Gobierno impulsa la reactivación económica, un proceso que implica la optimización de la tramitología que a lo largo del tiempo se fue burocratizando.

Estamos trabajando para atraer inversiones y que la industria pueda comenzar a despegar. Y ese despegue debe ser con industrias y empresas altamente responsables con las políticas ambientales del Perú; y la economía circular es el camino fundamental para ese cambio”, afirmó.

Así lo sostuvo durante su exposición en la Cuarta Reunión Plenaria de la Coalición Nacional por una Economía Circular (CNEC) “Perú País Circular”, realizada esta mañana en la sede de la sociedad Nacional de Industrias.

En ese marco, también destacó que hay empresas que están aplicando criterios ambientales en sus fases productivas. 

"Hay un cambio en sus paradigmas de producción", subrayó el ministro Castro.


Perú país circular


La coalición desarrolla 5 líneas de acción: consolidar su institucionalidad, fortalecer la normativa que promueva la economía circular, impulsar la aprobación e implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, gestión del conocimiento para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades; e integrar a la economía circular en el territorio.

Dichos lineamientos se ejecutan en grupos de trabajo y también se cuenta con comisiones que buscan generar espacios de coordinación entre los sectores. 

El Gobierno peruano apoya una transición sistémica y justa hacia la economía circular, que requiere un trabajo multiactor, multisectorial y territorial.

Este proceso comenzó en 2021 con 28 organizaciones representativas de los sectores público y privado; la academia y organismos cooperantes que expresaron su intención de firmar el Pacto Peruano por una Economía Circular (PPEC), el cual consta de ocho compromisos.

Este espacio de articulación se concretó en agosto de 2023 como la Coalición Nacional de Economía Circular: Perú País Circular, con 33 organizaciones, con el objetivo de establecer un espacio para la colaboración y promoción de un modelo económico sostenible y con enfoque territorial.

En dicho evento también participaron los viceministros de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe; y de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; y el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 11/6/2024