El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) por 200 millones de dólares, junto con una primera operación individual de 70 millones de dólares, destinada a apoyar al Perú en la implementación de un programa de electrificación rural sostenible y productiva en la Amazonía.
El financiamiento, aprobado bajo la modalidad de Operación Global de Obras Múltiples, busca fortalecer la transición energética en la región amazónica y promover su desarrollo sostenible mediante el acceso a energía renovable.
El programa beneficiará a más de 30,000 personas de 7,600 hogares rurales en 25 localidades de los departamentos de Loreto y Amazonas, incluyendo comunidades indígenas en al menos ocho de ellas. Las familias accederán a energía eléctrica limpia y recibirán capacitación sobre su uso eficiente y productivo.
La Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (DGER) será beneficiaria de acciones orientadas al fortalecimiento institucional, mientras que el personal de la empresa estatal Electro Oriente (ELOR) será capacitado en operación y mantenimiento de equipos de generación solar y almacenamiento.
El proyecto contempla la instalación de minirredes híbridas que integran energía solar con sistemas de baterías, lo que permitirá brindar un servicio eléctrico confiable y ambientalmente sostenible en zonas rurales aisladas.
La primera operación, por 70 millones de dólares, tendrá un plazo de amortización de 17 años, un período de gracia de seis años y medio, una tasa de interés basada en SOFR y una contrapartida local de 18 millones de dólares.