La Universidad Jaime Bausate y Meza (UBM) realizó hoy un conversatorio en el marco de los 200 años del diario El Peruano, ocasión en la que la casa superior de estudios le otorgó la Medalla de Honor en reconocimiento a su trayectoria institucional.
El director de Medios Periodísticos, Félix Alberto Paz Quiroz, firmó además el Libro de Oro de la Bausate y Meza, como símbolo del fortalecimiento de los lazos institucionales entre la casa de estudios y la empresa Editora Perú (que agrupa al diario El Peruano, la Agencia Andina y Segraf).
Representando a la universidad, estuvieron el rector Roberto Marcos Mejía Alarcón; el vicerrector académico José Manuel García Sosaya y el director de la Escuela de Posgrado, Fernando Aliaga Lodtmann, quienes resaltaron la importancia de fortalecer los vínculos entre la academia y los medios periodísticos para la formación de profesionales comprometidos con el tratamiento de la información.

Además de Félix Paz, por parte de Editora Perú también asistieron Ricardo Montero Reyes, gerente de Publicaciones Oficiales; y Antonio Manco, jefe del Departamento Digital, quienes destacaron el rol histórico y vigente en la producción de información oficial.
El rector Mejía Alarcón señaló que, si se tuviera que volver a escribir la historia del Perú, “habría que revisar las páginas de El Peruano”, por su papel como fuente de información verídica. Agradeció la presencia de periodistas de El Peruano en la casa de estudios y destacó el valor de compartir experiencias, desafíos y la vocación de servicio.
Por su parte, el vicerrector académico destacó el papel del diario El Peruano como pilar fundamental para la construcción de la democracia, además de resaltar su relevancia en la difusión de las normas legales. Mencionó que el diario oficial, al publicar las actividades de las entidades públicas, contribuye a la transparencia del Estado.
"El Peruano no solo brinda información jurídica, leyes o decretos, sino también enfatiza en la importancia de estar informados en torno a las decisiones del Estado peruano", manifestó.
Ricardo Montero afirmó que la primera fuente de información de todo periodista son las publicaciones de las Normas Legales de El Peruano. Se publican también, dijo, las declaraciones juradas de todos los funcionarios, lo cual convierte al diario en una base de datos esencial para ejercer el periodismo de investigación.
Ante los estudiantes universitarios reunidos en el auditorio, Félix Paz dijo que la primera labor del periodista es dudar de la información con el fin de corroborar la noticia. Seguidamente, realizó un breve recorrido del diario El Peruano a lo largo de sus 200 años, destacando su evolución desde el papel hasta la digitalización.
Tras recibir la Medalla de Honor de parte de la universidad, Paz entregó a la universidad, enmarcada en un cuadro, la Ley N° 29278, que reconoció como universidad a la entonces Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza.
"Agradecemos de parte de todos los trabajadores de Editora Perú por esta distinción y felicitamos a la universidad por facilitar esta alianza que nos permite acercar la empresa a la academia y continuar fortaleciendo la formación de futuros profesionales".
A su vez, el jefe del Departamento Digital se refirió al uso de la Inteligencia Artificial en las redacciones periodísticas y cómo estos se utilizan para facilitar su labor. No obstante, recordó que los futuros profesionales no deben olvidar la importancia de la reportería y que si bien en los tiempos actuales la IA facilita mucho el trabajo, el contacto con la ciudad no puede perderse.
Más en Andina:
(FIN) DSC/RRC
JRA
Publicado: 11/11/2025