Pachacámac: red Amachay entrega 4,800 pollos a familias vulnerables por covid-19
Donación fue posible gracias a trabajo articulado entre el municipio, la empresa privada, Midis, Mimp y Minsa

Donación de pollos en favor de familias vulnerables ante el covid-19 en el distrito de Pachacámac.
A fin de abastecer con alimentos a familias vulnerables frente al covid-19, la red de soporte Amachay del distrito de Pachacámac y entidades privadas entregaron 4,800 pollos a personas de escasos recursos económicos, especialmente a adultos mayores con alto riesgo y a personas con discapacidad.

Publicado: 30/5/2020
Esta donación, que fue posible gracias al trabajo de la municipalidad distrital de Pachacámac, el aporte de la empresa Avinka, la ONG Juguete Pendiente y la red Amachay del distrito, se distribuyó entre los vecinos de zonas más necesitadas, como Tambo Verde, Santa Rosa, San Martín de Porres y San Pablo Mirador.
La entrega de las aves se realizó cumpliendo las medidas de protección y distanciamiento social, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Respuesta comunal
El secretario general del asentamiento humano San Pablo Mirador, Erico Tueroconza, agradeció el donativo y destacó que constituye una importante ayuda para las personas más necesitadas de la zona de Manchay, en especial adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
La actividad contó con la participación del alcalde del distrito, Elvis Pómez Cano, y representantes de la ONG Juguete Pendiente, la asociación de discapacitados Manchaypa Mamacuna, dirigentes vecinales y representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
“El trabajo articulado entre gobierno local, la red de soporte Amachay del distrito y la empresa privada permite descentralizar la ayuda y apoyar a familias que pasan por una situación difícil a causa de esta emergencia sanitaria”, resaltó el alcalde Pómez Cano.
Red de protección
La iniciativa Amachay se implementa de manera progresiva en 152 distritos de todo el país. Recientemente, se instaló en los distritos de Lima Centro, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur, así como en el interior del país.
Amachay es una red de protección social multisectorial e intergubernamental que busca llegar a 400,000 adultos mayores y personas con discapacidad severa –en zonas urbanas y periurabanas– que están en alto riesgo porque presentan alguna comorbilidad, viven solas, dependen de otras personas o han sufrido violencia.
La red está formada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), gobiernos regionales y municipalidades, entre otras organizaciones que trabajan en favor de la población.
Más en Andina:
??Un total de 22 municipalidades de Lima y Callao decidieron postergar las fechas de pago del impuesto predial y arbitrios correspondientes al año 2020 https://t.co/twG49jOcug pic.twitter.com/NHnz0kTu88
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 30/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Midis: programa Contigo mejora atención a personas con discapacidad severa
-
Bono Rural: Midis aprobó padrón de hogares que recibirán S/ 760
-
Midis proporciona cuatro canales de cobro para evitar aglomeraciones
-
Midis: avance del 70% registra entrega de alimentos de Qali Warma a poblaciones indígenas
-
Midis: próxima semana se pagará bonos solidarios a 4.5 millones de hogares
-
Midis: Bono Universal protegerá a más de 24 millones de personas en el Perú
-
Bono rural de S/ 760: Midis habilitará plataforma para acceder a beneficio en breve
-
Huarochirí: 400 familias camino a ser autosostenibles con proyecto Haku Wiñay del Midis
-
Midis: este mes se cubrirán 5 millones de hogares con bonos del Gobierno
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú