19:00 | Ayacucho, abr. 7.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), relanzó su nueve oficina desconcentrada en Ayacucho, en el marco de su plan integral para el fortalecimiento y la desconcentración funcional de ese organismo con el fin de agilizar y brindar un mejor servicio a los pobladores.
El relanzamiento de esta nueva oficina en Ayacucho, ubicada en el jirón Arequipa 264 – 266, estuvo a cargo de la presidenta ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, quien estuvo acompañada por la encargada de la Oficina Desconcentrada, Mary Isabel Pérez Ramos.
OSCE informó que esta oficina en la ciudad de Ayacucho contribuirá a convertir a este organismo en un aliado estratégico de los agentes del mercado de las contrataciones públicas.
De esta manera se contribuye a la adecuada ejecución del gasto público, dentro de los parámetros establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado.
Asimismo, permitirá mejorar la intervención del OSCE en lo referido a eficacia y oportunidad, debido a que esta Oficina Desconcentrada ejecutará mayores funciones que hasta la fecha eran efectuadas desde su sede principal.
En el campo de la supervisión intervendrá en la revisión de denuncias relativas a situaciones q afecten la ejecución contractual.
Por otro lado, las entidades recibirán acompañamiento y asistencia técnica a fin de mejorar su gestión y sus procesos de contratación, trayendo con ello mayor dinamismo en el mercado público regional y local.
También se mostró el moderno sistema de conexión de videoconferencia a disposición de los usuarios para la instalación de tribunales arbitrales ad hoc y audiencias públicas del Tribunal de Contrataciones del Estado.
Lucha contra la corrupción
De otro lado, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional y un Pacto de Integridad para fortalecer el sistema de contrataciones públicas, así como el intercambio de información y lucha contra la corrupción.
Los acuerdos fueron firmados en Ayacucho por el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ayacucho, Pastor Clímaco Pérez Acevedo y la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado.
A través del Convenio de Cooperación Interinstitucional ambas entidades acuerdan fomentar la cooperación entre ambas instituciones para la difusión y conocimiento de la normativa en materia de contrataciones del Estado, así como para incrementar y mejorar la participación de las personas naturales y jurídicas como proveedores en los procedimientos de contratación pública.
La Cámara de Comercio de Ayacucho fomentará y reforzará entre sus agremiados las buenas prácticas, comportamiento ético e integridad en el ejercicio de sus actividades u operaciones vinculadas con las contrataciones del Estado, actuando con responsabilidad social en la suma de esfuerzos para el combate a la corrupción.
Mientras que con el Pacto de Integridad ambas entidades se comprometen a fortalecer el proceso de compras públicas como instrumento de transparencia, probidad y eficiencia en materia de contrataciones del Estado.
(FIN) NDP/JCR/MAO
Publicado: 7/4/2016