Los orígenes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se remontan a 1989, con la convocatoria inicial formulada por Australia para la primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio.
En aquella oportunidad asistieron 12 economías de la región Asia Pacífico, de las 21 que componen hoy su formación, según reseña el libro Perú Visión de Líderes APEC 2016.
Perú comenzó a participar como miembro pleno de APEC en noviembre de 1998, durante la Décima Reunión Ministerial, realizada en Kuala Lumpur, Malasia.
El texto resalta también que el crecimiento de APEC no es meramente de membresía, ya que a la fecha aborda más de 50 áreas temáticas de políticas públicas, entre ellas agricultura, biotecnología y juventudes.
En materia de turismo, añade, la captación de visitantes entre las economías miembro ha crecido 168 % (totalizando 426 millones de personas) en los últimos 20 años, y se espera alcanzar la meta de 800 millones de turistas en 2025.
La operación de APEC se basa en el principio del voluntarismo, lo que significa que las políticas sobre facilitación y liberalización del comercio y de las inversiones son implementadas por los miembros de manera voluntaria.
Esto otorga al modelo operativo de APEC un grado de flexibilidad del que carecen otros acuerdos comerciales basados en la reciprocidad negociada y vinculante.
La implementación se basa en una firme creencia colectiva de que las mayores oportunidades se generarán con la ejecución de las metas establecidas en la Cumbre de Bogor (Indonesia, 1994), en la que se acordó liberalizar y abrir los mercados al comercio y a la inversión antes de 2010 para las economías desarrolladas, y en 2020 para las emergentes.
Otra característica del modelo operativo de APEC es la del llamado Regionalismo Abierto, que otorga a países no-miembros las mismas facilidades regulatorias existentes dentro del foro.
Perú Visión de Líderes APEC 2016 fue presentado por Centrum Católica el pasado 9 de noviembre en Lima.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.
Las economías miembro son Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam.
(FIN) VVS/CCR