Manuel Coveñas Naquiche, nacido en La Arena, Piura, es un referente nacional en la enseñanza de las matemáticas. Con más de 30 años de trayectoria, ha marcado generaciones de estudiantes con sus reconocidos textos escolares y su labor editorial. Su reciente reconocimiento con el Doctorado Honoris Causa en El Salvador confirma su impacto en la educación del país y el extranjero.
Desde joven, Manuel Coveñas mostró una habilidad excepcional para los números, motivado por la calidad de sus profesores y el deseo de superar
retos académicos. Cursó sus estudios en el emblemático colegio San Miguel de Piura, donde obtuvo becas gracias a su destacado rendimiento. Posteriormente, se trasladó a Lima para estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional del Callao, etapa en la que también dictó clases en la Academia César Vallejo.

Su pasión por la docencia lo llevó a publicar su primer libro de trigonometría en 1976. Aunque enfrentó dificultades iniciales, su perseverancia lo consolidó como autor de referencia. Trabajó con editoriales como San Marcos, El Cauro, Mantaro, Bruño y Arca de Papel, hasta fundar su propia empresa, Editorial Coveñas S.A.C., especializada en libros de matemáticas y, más recientemente, de comunicación.
“Siempre me ha gustado investigar. Tengo bibliografía internacional y me esfuerzo por hacer las matemáticas más didácticas para los estudiantes”, señala Coveñas.
Reconocimientos nacionales e internacionales
La trayectoria de Manuel Coveñas ha sido reconocida por diversas instituciones dentro y fuera del Perú. En 2020, fue declarado “Personaje del Año” y la ONU lo distinguió como “Embajador de la Paz”. El Congreso de la República le otorgó la Medalla de Oro, y ha recibido premios en países como Ecuador, Panamá, República Dominicana, Brasil y Costa Rica.
Recientemente, el matemático piurano fue investido con el Doctorado Honoris Causa en El Salvador, distinción que considera uno de los momentos más valiosos de su vida profesional.

También, ha sido nombrado “Hijo Predilecto” por la Municipalidad de Piura, en reconocimiento a su aporte a las ciencias y la educación durante más de tres décadas.
“Es reconfortante encontrarme con exalumnos y que me digan que son ingenieros, médicos o profesores. Eso me motiva a seguir enseñando”, expresa el docente.
Aportes y proyectos para la educación en Piura
Además de su labor editorial, Coveñas organiza concursos de matemáticas a nivel nacional, fomentando el gusto por la disciplina en niños y jóvenes. En la actualidad, trabaja en una colección de libros dirigida a docentes de colegios estatales, con el objetivo de mejorar el acceso a material de calidad en todo el país.
Su compromiso con Piura y con su distrito natal, La Arena, sigue vigente. Aunque radica en Lima, mantiene lazos con su tierra y busca que sus obras lleguen a cada rincón del país.
“Las matemáticas no son difíciles. Aprenderlas es importante para la vida, y para eso estamos los maestros: para guiar a los estudiantes en el camino del conocimiento”, afirma.