Organizan Festival de Pastoreadas Navideñas en ciudad ucayalina de Pucallpa

12:30 | Pucallpa, dic. 17 (ANDINA).

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ucayali organiza para este miércoles el Festival de Pastoreadas Navideñas, que se desarrollará en la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo, y se estima la participación de unos 600 danzarines que adorarán al Niño Jesús.

La oficina de Relaciones Públicas de la institución informó que cada participante deberá llevar una canasta con víveres que luego será distribuida entre todos los grupos en agradecimiento por su asistencia.

“Años anteriores se hacía un concurso de pastoreadas, pero debido a que los premios no eran repartidos equitativamente se optó por un festival en el que todos sean los ganadores”, explicó Arturo Mackay, encargado de la oficina, quien señaló que la actividad se organiza con la municipalidad provincial de Coronel Portillo.

El día del festival los elencos distribuyen bocaditos amazónicos como las rosquillas y galletas preparadas a base de harina de yuca, los cuales son saboreados por los lugareños y los turistas.

Las pastoreadas navideñas son agrupaciones que visten trajes típicos de personajes bíblicos (ángeles y pastores) y místicos de la Selva que salen a las calles en busca de nacimientos, simulando el seguimiento de la estrella de Belén.

El periplo es acompañado por el redoble de tambores, silbatos y panderetas, así como danzas selváticas.

“Los participantes bailan y cantan villancicos amazónicos a los nacimientos, previo a ello recorren las diferentes calles de la ciudad haciendo comparsas y finalizan en el nacimiento instalado en la plaza de Armas de Pucallpa”, detalló.

El 24 de diciembre las comparsas también salen a las calles y adoran al Niño Jesús, luego se retiran a sus casas para recibir la Nochebuena. El 25 se vive una gran algarabía en Pucallpa y las pastoreadas siguen entonando sus villancicos con ritmos amazónicos.

(FIN) LBH/JOT


Publicado: 17/12/2009