De acuerdo con la norma, el financiamiento busca fortalecer el sistema democrático mediante el apoyo económico a los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso de la República en las Elecciones Generales 2021 y que cumplieron con los requisitos establecidos por la ley.
Asimismo, las organizaciones políticas beneficiarias podrán destinar estos fondos a las actividades de formación, capacitación, investigación y desarrollo de programas de gobierno, así como a los gastos de funcionamiento ordinario de la organización. Sin embargo, se prohíbe expresamente utilizar estos recursos para fines de campaña electoral.
Entre los partidos que podrían beneficiarse con esta subvención se encuentran aquellos que superaron la valla electoral del 5 % en las elecciones generales pasadas o que lograron representación en el Congreso.
Siendo estos los siguientes: Partido Político Nacional Perú Libre, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País-Partido de Integración Social, Juntos por el Perú, Partido Democrático Somos Perú, Podemos Perú y el Partido Morado.
Ante ello, la norma dispone que la Gerencia de Administración de la ONPE está autorizada a realizar las transferencias interbancarias a las cuentas de estas organizaciones, siempre que hayan cumplido con los requisitos establecidos.
Además, la resolución fija el 15 de enero del 2026 como fecha límite para la presentación de la rendición de cuentas correspondiente al financiamiento recibido en el segundo semestre del 2025. La rendición de gastos deberá estar debidamente sustentada y documentada, conforme a los formatos y lineamientos establecidos por la ONPE.