15:28 | Lima, ene. 25 (ANDINA).
El Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC) culminará aproximadamente el 20 de marzo -si el caudal del río Rímac lo permite- la instalación del nuevo puente Carapongo, que unirá la Carretera Central con la autopista Ramiro Prialé, anunció hoy el presidente Alan García Pérez.
“El puente Carapongo será la alternativa para que la carretera Ramiro Prialé tenga mayor fluidez. Vamos a asfaltar seis kilómetros de tramo carrozable que hay ahora y se colocará un puente de 100 metros que permitirá salir a la Carretera Central”, manifestó al señalar que los trabajos demandarán una inversión entre seis y siete millones de soles.
“Esperamos que la obra esté terminada el 20 de marzo si es que el caudal del río no sube mucho”, agregó durante una inspección a la zona de Carapongo, en compañía de la titular del MTC, Verónica Zavala.
García señaló que en los próximos días se convocará a licitación pública (en la que han mostrado interés empresas constructoras europeas y peruanas) para el diseño y la ejecución de las obras de ampliación de la autopista Ramiro Prialé, como un nuevo esquema de salida rápida de Lima hacia el centro del país.
Destacó que esta autopista será la primera de alta velocidad que no atraviese la ciudad, y para ello se tiene previsto cortar el talud de los cerros para extenderse por la parte posterior de Chosica hasta llegar a Ricardo Palma y de allí continuará por la Carretera Central.
“Esta obra permitirá a las personas ahorrar alrededor de una hora en su viaje desde y hacia Lima por esta importante vía rápida”, remarcó.
Detalló que en virtud a esta obra, quienes se dirijan por la carretera Ramiro Prialé, en vez de seguir por la Carretera Central, optarán por una carretera que corte el declive de los cerros para llegar sobre ellos al distrito de Chosica -pasando por Santa Eulalia- y entrar directamente a la Carretera Central.
El presidente de la República detalló que esto ha sido explicado a constructores españoles y nacionales para que puedan presentar inmediatamente sus propuestas. “Estamos seguros que en breve plazo podrá ponerse en marcha esta alternativa que le dará mucha modernidad a Lima”, añadió.
Por su parte, la ministra Zavala informó que el nuevo puente y el asfaltado de seis kilómetros de tramo carrozable de la vía Carapongo -en donde se colocará dicho puente- demandará una inversión de cerca seis millones de nuevos soles.
En tal virtud, refirió que la convocatoria al respectivo concurso a cargo de Proinversión se realizará en los próximos 40 días, para luego llevarse a cabo el proceso en 120 días, porque los postores harán sus propuestas sobre el citado trazado.
Sostuvo que todo esto beneficiará a toda la ciudad de Lima, pero también a quienes llegan a la capital desde Ucayali, Huanuco, por ejemplo. En este caso, habrá una nueva forma de ingreso a la ciudad mucho más rápido.
Por último, Zavala precisó que para la implementación del citado puente y el asfaltado de los seis kilómetros de la vía Carapongo no habrán expropiaciones de terrenos.
(FIN) PHG/RRC
Publicado: 25/1/2008