Andina

Nuevo presidente de EsSalud promete una gestión abierta, transparente y sin corrupción

Médico Alegre Raúl Fonseca Espinoza asumió funciones en reemplazo del médico Gino Dávila Herrera

Flamante titular del Seguro Social afirma que en su administración primará la meritocracia y que convocará a concurso cargos jefaturales. Foto: ANDINA/Maira Flores

Flamante titular del Seguro Social afirma que en su administración primará la meritocracia y que convocará a concurso cargos jefaturales. Foto: ANDINA/Maira Flores

23:50 | Lima, mar. 15.

La nueva gestión en EsSalud se caracterizará por ser abierta, transparente y sin corrupción, aseguró el nuevo presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, tras asumir el cargo en reemplazo del médico Gino Dávila Herrera, quien ocupaba esa función desde el pasado 11 de enero.

El doctor Fonseca Espinoza se comprometió a resolver las deficiencias que existen en infraestructura, recursos humanos y equipamiento a fin de brindar un servicio de salud oportuno y de calidad a la población asegurada.

Dijo también que será escrupuloso en el gasto y buen uso de los recursos financieros de su institución para invertirlos en beneficio de los casi 12 millones de asegurados y que no permitirá actos de corrupción, para lo cual pidió el apoyo de los gremios sindicales de su entidad.

Afirmó que en su administración primará la meritocracia, convocará a concurso cargos jefaturales y conformará un equipo probo, sin profesionales que tengan indicios o denuncias por actos de corrupción.

Adelantó que fortalecerá el control interno a fin de prevenir irregularidades en las compras de bienes y servicios, para lo cual solicitará el apoyo de la Contraloría General de la República.

“Mi compromiso es hacer una gestión abierta, transparente y de calidad en el gasto público. No voy a permitir ningún acto de corrupción. He trabajado en muchas instituciones, tengo la experiencia y nunca he permitido actos de corrupción. Pido a los diferentes gremios que nos ayuden a fiscalizar”, expresó. 

Agradecimiento

El flamante titular de EsSalud agradeció la confianza que han depositado en su persona el presidente de la República, Pedro Castillo, y la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino.

Asimismo, señaló que continuará con los proyectos encaminados por sus antecesores y demandó la unión de todos los trabajadores para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y resolver los problemas en los servicios de salud.

“Mi compromiso es con ustedes, vengo con las manos limpias y espero irme sin ninguna denuncia. Vamos a continuar, porque EsSalud nos necesita unidos en todas las esferas y regiones”, apuntó.

Por su parte, el saliente presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila, agradeció a todos los funcionarios y trabajadores que lo apoyaron en su administración y le deseó éxitos a su sucesor.


Trayectoria profesional

El doctor Alegre Fonseca es médico cirujano con experiencia en gestión de la salud. Tiene más de 13 años desempeñando labores en posiciones gerenciales, con un interés muy particular y especializado en la gestión de atención primaria, siempre preocupado por garantizar una atención integral y de calidad para los asegurados.

Egresado de la Universidad Privada César Vallejo, cuenta con una maestría en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad Norbert Wiener. Además, concluyó una segunda maestría en Gerencia de Servicios de Salud y un Doctorado en Salud.

Hasta antes de su designación como presidente ejecutivo de EsSalud, ocupaba el cargo de director de la Red Asistencial de Huánuco. También ha sido director del Hospital I Tingo María y jefe de la Unidad de Referencias y Contrarreferencias en el Hospital I Héroes del Cenepa en Bagua-Amazonas. 

Como parte de su trayectoria laboral en el Ministerio de Salud se desempeñó como jefe del Servicio de Medicina del Hospital de Llata -Huamalíes; y director de la Red de Salud de Huamalíes durante tres períodos; del Hospital de Llata y de Huamalíes en dos periodos y en el Hospital de Sihuas en Áncash. 

Posee una visión gerencial y de desarrollo social, con experiencias en la Gestión Pública. Cuenta además con varios diplomados en Auditoría Médica, Atención Integral, Medicina Legal, Promoción de la Salud, Alta Dirección en Salud Pública entre otros y manejo de los idiomas portugués e inglés.

Más en Andina:

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 15/3/2022