Andina

Nueva Ciudad Olmos: empiezan obras de habilitación en primera ciudad sostenible del Perú

Trabajos supervisados por el ministro de Vivienda y el gobernador regional de Lambayeque

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, junto al gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, realizaron hoy una visita técnica de inspección, como parte del inicio de los trabajos de habilitación urbana que se efectúan en la Nueva Ciudad Olmos, en la región Lambayeque.

18:08 | Chiclayo, jul. 11.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, junto al gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, realizaron hoy una visita técnica de inspección, como parte del inicio de los trabajos de habilitación urbana que se efectúan en la Nueva Ciudad Olmos, en la región Lambayeque.

En las 734 hectáreas que conforman esta primera fase de la nueva ciudad, la primera sostenible del Perú, se construirá una planta de tratamiento de agua potable, una red de conducción, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y las líneas de impulsión para el colector principal, los cuales forman parte del componente de agua potable y alcantarillado.


De igual manera, se construyen pistas y veredas, sumado un total de 11 kilómetros de vías internas, que permitirán la conectividad de la nueva ciudad con la zona de irrigación Olmos y también con las carreteras Panamericana nueva y antigua.

Las obras están a cargo del Consorcio Nuevo Olmos, constituido por las empresas Obrainsa, Superconcreto del Perú S.A. y Lycons SRL, las cuales cuentan con la supervisión del Consorcio Supervisión Ciudad de Olmos, conformado por las empresas Acruta y Tapia.


La instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado ascienden a 179 millones 661,000 soles, mientras que la vialidad urbana se estima en 276 millones 92,000 soles, lo cual significa una inversión total de 455 millones 754,000 soles. Se proyecta culminar estas obras a finales del año 2018.

Esta nueva ciudad es el resultado de un largo proceso de planificación promovido por el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), junto con la municipalidad Distrital de Olmos, a fin de lograr un correcto ordenamiento urbano del distrito, cuya población suma más de 6,000 personas que de manera directa y formal trabajan en las distintas empresas instaladas en Olmos.


En la visita de inspección técnica participaron el congresista Clemente Flores, el alcalde de Olmos, Juan Mío Sánchez; y el presidente de la Comunidad Campesina de Olmos, Ismael Maza.

(FIN) SDC/LZD
JRA

Infórmese también en Andina:



Publicado: 11/7/2017