Andina

Niño global: Minsa dispone de Línea 113, opción 1, para orientar en salud durante evento

Múltiples operadores atienden las 24 horas, los 365 días del año

La ciudadanía también puede establecer comunicación por WhatsApp o Telegram a través de los números 955 557 000 o 952 842 623, o el correo infosalud@minsa.gob.pe

La ciudadanía también puede establecer comunicación por WhatsApp o Telegram a través de los números 955 557 000 o 952 842 623, o el correo infosalud@minsa.gob.pe

18:42 | Lima, set. 7.

Para que los peruanos resuelvan todas sus dudas sobre las enfermedades que suelen presentarse antes, durante y después del anunciado Fenómeno de El Niño, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Infosalud, puso a disposición la Línea 113, opción 1, que cuenta con múltiples operadores que atienden las 24 horas, los 365 días del año.

“De lunes a domingo, las 24 horas y durante todo el año, cualquier ciudadano que tenga una duda, y que debe ser resuelta, podrá comunicarse mediante la llamada telefónica al 113, opción 1. Hasta la actualidad se ha logrado atender 14 000 llamadas que están relacionadas a enfermedades de diferentes tipos como dengue, infecciones respiratorias, diarreicas, entre otras”, precisó el doctor César Castillo Rodríguez, miembro de equipo de la central 113.


La ciudadanía también puede establecer comunicación por WhatsApp o Telegram a través de los números 955 557 000 o 952 842 623, o el correo infosalud@minsa.gob.pe 

El sector salud cuenta con personal capacitado para brindar información y orientación sobre las recomendaciones y cuidados preventivos de enfermedades bajo el contexto de las lluvias intensas como dengue, zika, chikunguya, leptospirosis, golpe de calor o enfermedades relacionadas a lluvias, huaicos, entre otros.


Entre las principales opciones destaca: 

-  Opción 1: Información sobre dengue o enfermedades relacionadas a lluvias, huaicos, entre otros
-  Opción 2: Orientación sobre la nueva variante coronavirus EG.5
-  Opción 3: Orientación en medicina, planificación familiar y gestantes, alimentación saludable, vacunas y enfermería
-  Opción 4: Seguro Integral de Salud (SIS)
-  Opción 5: orientación en salud mental y psicología
-  Opción 6: campañas de salud, trámites y otros
-  Opción 7: Superintendencia Nacional de Salud (Susalud)

Dato:

Durante el 2022 se recibieron 1 436 840 llamadas, de las cuales se atendió el 70 % en servicios de medicina, salud mental y psicología, enfermería, obstetricia, nutrición, entre otras.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 7/9/2023