Andina

Minsa aprueba documento técnico para mejorar operatividad en establecimientos de salud

Ante emergencias y desastres

El aprobado documento técnico es de aplicación obligatoria en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales. ANDINA/Difusión

El aprobado documento técnico es de aplicación obligatoria en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales. ANDINA/Difusión

17:11 | Lima, ago. 30.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución Ministerial n.° 816-2023/MINSA aprobó el documento técnico: Procedimientos para Implementar la Respuesta en los Establecimientos de Salud frente a Emergencias y Desastres, con el fin de contribuir a la protección de la vida y salud de las personas; así como la operatividad de los establecimientos de salud.

Este documento establece la organización y procedimientos para implementar la respuesta en los establecimientos de salud frente a emergencias y desastres; así como la estructura y contenido del protocolo de respuesta. Es de aplicación obligatoria en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y de los gobiernos regionales.

Las direcciones regionales de Salud (Diresas) y Gerencias Regionales de Salud (Geresas) de los gobiernos regionales y las direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana, o las que hagan sus veces, a través de las unidades o áreas que implementan la gestión el riesgo de desastres, son las responsables de consolidar y registrar en una base de datos los protocolos para implementar la respuesta en los establecimientos de salud en sus respectivas jurisdicciones, así como los documentos que aprueban dicho protocolo.

Esta información es remitida a la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd)


La base de datos sirve como sustento para gestionar recursos en los establecimientos de salud, según las actividades establecidas en sus protocolos de respuesta frente a emergencia y desastres de acuerdo a su capacidad resolutiva, cuando se susciten eventos adversos de gran magnitud que no puedan atender con sus propios recursos y sustentar el apoyo por nivel de gobierno.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC





Publicado: 30/8/2023