Andina

Niño costero: condiciones cálidas serán débiles en marzo y neutras en abril

En abril se espera una transición de condiciones cálidas débiles a neutras, señala el Enfen

INTERNET/Medios

INTERNET/Medios

10:46 | Lima, mar. 2.

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene la “Alerta de El Niño costero”, evento que, según pronosticó, son más probables las condiciones cálidas débiles en marzo.

Según el más reciente Comunicado Oficial N°04-2024 del Enfen, el pronóstico señala que en la región Niño 1+2 son más probables las condiciones cálidas débiles en marzo.

“En abril se espera una transición de condiciones cálidas débiles a neutras. A partir de mayo es más probable un escenario de condiciones neutras, por lo pronto, hasta agosto”, estima el comité multisectorial del Enfen.

El Niño en el Pacífico central


En el Pacífico central (región Niño 3.4) es más probable que las condiciones cálidas se mantengan hasta abril, variando de moderadas a débiles. En mayo y junio son más probables las condiciones neutras, mientras que, en julio y agosto, las condiciones frías seguidas de las condiciones neutras, señala el comunicado del Enfen.


Temperatura del aire


El pronóstico estacional para marzo-mayo de 2024 indica valores de temperaturas del aire de normal a sobre lo normal en la costa norte y centro. Por otro lado, es más probable que las lluvias en la costa y sierra norte registren valores de normal a sobre lo normal con eventos puntuales de lluvia de moderada a fuerte intensidad en marzo.

Caudales de ríos


Entre marzo y abril, se prevén caudales normales en los ríos de la zona noroccidental y centro-occidental, con posibilidad de eventos de crecidas repentinas y activación de quebradas, afectando principalmente en las actividades acuáticas en los ríos y zonas aledañas, en marzo. 

Además, se prevén caudales en el rango normal a debajo de lo normal en ríos de la región hidrográfica del Pacífico Sur y Titicaca, respectivamente.

Panorama pesquero


En cuanto a los recursos pesqueros, se mantendría la disponibilidad de especies como bonito, perico y sierra.

Asimismo, se espera que el calamar gigante o pota mantenga su disponibilidad a la pesquería, especialmente frente a la costa norte y centro.

Recomendaciones


El comité multisectorial del Enfen recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo, de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones hasta agosto, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta.

Para conocer en detalle el comunicado oficial de la comisión multisectorial del Enfen ingresar aquí.


(FIN) NDP/LZD 


También en Andina:



Publicado: 2/3/2024