MTC avanza obra de la Central 911 que beneficiará a 10 millones de personas

El proyecto unificará la atención de la PNP, Bomberos, SAMU y Línea 100

MTC avanza en la construcción de la Central de Emergencias 911. Foto: ANDINA/Difusión

MTC avanza en la construcción de la Central de Emergencias 911. Foto: ANDINA/Difusión

22:25 | Lima, nov. 26.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), continúa con la construcción de la Central de Emergencias 911, que modernizará y unificará la atención de emergencias en Lima Metropolitana y el Callao.

La instalación se ubica en la Av. El Sol, en el distrito de Chorrillos, al lado del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). La obra registra un avance cercano al 10%. 


Con el objetivo de verificar los avances constructivos y las próximas fases del proyecto, se realizó una inspección a la obra que fue encabezada por el viceministro de Comunicaciones, Raúl Marco García Loli, y contó con la participación de representantes del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), del Proyecto 911 y del Banco Mundial.


La futura Central 911 concentrará en un solo número de atención las llamadas de la Policía Nacional del Perú (105), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (116), el SAMU (106) y la Línea 100 del Programa Nacional Aurora, permitiendo una respuesta más rápida, articulada y eficiente ante situaciones de riesgo.

El edificio contará con tres niveles y un sótano, con capacidad para más de 90 operadores y 100 despachadores. Además, incluirá una moderna sala de crisis, así como ambientes destinados al control y soporte de las operaciones.

Asimismo, dispondrá de una sala de control y monitoreo equipada con un video wall de 48 monitores de 50 pulgadas, sistemas de geolocalización de llamadas, integración de cámaras de vigilancia y comunicaciones por radio, telefonía celular y analógica, todo ello gestionado mediante el Sistema de Atención y Gestión de Emergencias (SAGE).

García Loli destacó que la Central 911 “contribuirá a fortalecer la gestión de emergencias en el país, al permitir una atención centralizada, tecnológica y orientada a salvar vidas”. También enfatizó en el acompañamiento técnico del Banco Mundial que, desde el 2022, ejecutó siete misiones de supervisión para garantizar la correcta ejecución del proyecto.



El moderno complejo formará parte del terreno matriz que integra también al COEN y a la próxima sede del INDECI, consolidando un eje estratégico para la respuesta ante emergencias a nivel nacional. 

De esta manera, el MTC busca reafirmar su compromiso de impulsar proyectos de alto impacto para la seguridad ciudadana, asegurando que la construcción del 911 avance conforme a los estándares técnicos y operativos establecidos.


Más en Andina 




(FIN) NDP/DSC/KGR

Publicado: 26/11/2025