Andina

MTC aprueba política nacional de transporte urbano

ANDINA/Norman Córdova

ANDINA/Norman Córdova

12:26 | Lima, abr. 10.

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), aprobó la Política Nacional de Transporte Urbano vía un decreto supremo publicado hoy.

La política es de obligatorio cumplimiento para todas las entidades del sector público, privado y la sociedad civil, en cuanto les sea aplicable, indica la norma que aparece en las Normas Legales del diario El Peruano.

En sus considerandos, la norma señala que el proceso acelerado de urbanización ha agudizado en el Perú los problemas de dotación de infraestructura urbana y la atención de servicios de diversa índole, siendo el transporte urbano uno de los más complejos.

Añade que el transporte urbano del país generalmente se realiza con características de ineficiencia, baja calidad, especialmente el transporte público. Esto se traduce, agrega, en elevados tiempos de viaje, altos costos de transporte, inseguridad, limitaciones de acceso para determinados usuarios. 

Todo esto, a su vez, ocasiona elevados niveles de siniestralidad, emisiones contaminantes y congestión vehicular en perjuicio de los habitantes.

El decreto explica que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones establece los mecanismos necesarios para el seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política Nacional de Transporte Urbano, en concordancia con los lineamientos y directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). 

El contenido de dicha política nacional será publicado en el portal del Estado peruano y en el del MTC.

Más en Andina:

(FIN) RRC

Publicado: 10/4/2019