MML restaurará la Quinta Heeren para convertirla en nuevo pulmón de Barrios Altos

Objetivo es que funcione como espacio vecinal y cultural

Emblemático conjunto patrimonial fue adquirido por la comuna metropolitana para su recuperación y puesta en valor. Objetivo es que funcione como espacio vecinal y cultural. Foto: Difusión

Emblemático conjunto patrimonial fue adquirido por la comuna metropolitana para su recuperación y puesta en valor. Objetivo es que funcione como espacio vecinal y cultural. Foto: Difusión

22:45 | Lima, oct. 9.

La Municipalidad de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), concretó la adquisición de la emblemática Quinta Heeren, uno de los conjuntos arquitectónicos más representativos de la Lima republicana, con el objetivo de iniciar su restauración y puesta en valor.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; el subgerente de Planificación de Prolima, Juan Manuel Parra; y los propietarios y accionistas de la Quinta Heeren, junto a representantes de instituciones públicas, privadas y del sector turismo, comprometidas con la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de Lima.

“La adquisición de la Quinta Heeren marca un antes y un después en la historia de este inmueble y en el camino hacia la revitalización de nuestro Centro Histórico. Asumimos el compromiso de iniciar un proceso serio, técnico y participativo que devuelva a la Quinta la dignidad que merece”, señaló Juan Manuel Parra.


Adicionalmente, el burgomaestre de Lima destacó que la recuperación de este emblemático conjunto simboliza el compromiso de su gestión con el rescate del patrimonio histórico y con el bienestar de los vecinos.

“La Quinta Heeren volverá a ser un espacio para todos los limeños, un lugar que una la historia con la vida contemporánea. Recuperar este patrimonio no solo es preservar la memoria, sino también generar oportunidades, cultura y turismo para nuestra ciudad”, destacó el alcalde.

Construida entre 1880 y 1890 por el ingeniero alemán Óscar Heeren, la Quinta es un conjunto residencial de gran singularidad, inspirado en modelos europeos y orientales. 

Alberga jardines, esculturas y pabellones que fueron escenario de la vida diplomática, artística y social de Lima, y que acogieron embajadas como las de Francia y Japón. 

Declarada Monumento Histórico en 1972 e integrada a la Zona Monumental de Lima, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, hoy la Quinta requiere una intervención integral que garantice su conservación y reinserción en la vida cultural de la ciudad.

El proyecto, con una inversión total de S/ 201 647,363 soles, comprende la restauración profunda de los 13 bloques de inmuebles, la recuperación del parque histórico y sus áreas verdes, la construcción de una nueva edificación moderna para uso vecinal y cultural, el equipamiento especializado y la implementación de un plan de gestión cultural participativa con los vecinos.


La intervención busca que la Quinta Heeren se convierta nuevamente en un espacio vivo y de encuentro ciudadano, con más de dos hectáreas de áreas verdes, configurándose como el nuevo pulmón urbano de Barrios Altos y un referente del renacer patrimonial y urbano de Lima.

Integración de Barrios Altos

- Prolima avanza en la recuperación integral del Centro Histórico de Lima, fortaleciendo la relación entre el patrimonio cultural y la comunidad, e integrando a Barrios Altos en los circuitos tradicionales de visita y turismo.

- Este proceso se complementa con los proyectos de peatonalización, que hoy es una realidad y que ha transformado varias cuadras del Damero de Pizarro, y con futuras intervenciones en la Plaza Italia y el Antiguo Hospital Real de San Andrés, que consolidarán una ruta patrimonial cada vez más atractiva.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 9/10/2025