Minsa recomienda hábitos saludables en alimentación diaria para prevenir la obesidad

Nutricionistas de la Línea 113 afirman que esta enfermedad es la puerta de entrada de males como diabetes

Las frutas fortalecen el sistema inmune. Foto: Andina

Las frutas fortalecen el sistema inmune. Foto: Andina

19:00 | Lima, oct. 11.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Línea 113, afirman que la obesidad constituye una puerta de entrada a diversas enfermedades como la diabetes tipo 2, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial, el colesterol alto, las enfermedades hepáticas, la apnea del sueño, ciertos tipos de cáncer, entre otros.

El marco de la Semana de Lucha contra la Obesidad en el Perú establecida por el Minsa, los nutricionistas de la línea gratuita 113 alertan sobre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer obesidad, tales como tener más de 45 años, mantener una alimentación poco saludable, llevar una vida sedentaria sin hacer ejercicios, presentar sobrepeso y consumir alcohol o tabaco.


Frente a esta situación, se recomienda lo siguiente para prevenir esta enfermedad:

- Preferir preparaciones caseras como guisos, saltados o al horno y disminuye el consumo de frituras. Por ejemplo, una deliciosas lentejitas o guiso de quinua, son opciones nutritivas.

- Llenar tu plato de color, incluye más verduras y frutas. En el desayuno agrega una fruta o verduras a tu sándwich. Acompaña el almuerzo y cena con ensaladas de verduras variadas.

- Elige tomar agua o refrescos naturales bajos en azúcar. Si no te acostumbras a tomar agua pura, añade rodajas de naranja, limón, trozos de fruta, hojas de menta así le das un sabor diferente y saludable.

- Muévete más, evita el sedentarismo con actividades que disfrutes como caminar, bailar, subir escaleras o practicar algún deporte.


Datos

En el Perú, el 25.7 % de las personas de 15 años a más padece obesidad, siendo más frecuente en mujeres (29.9 %) que en hombres (21.1 %). Además, la prevalencia es mayor en el área urbana (27.9 %) que en la rural (15.6 %), según el informe Perú: Enfermedades no transmisibles y transmisibles, 2024 del INEI.

En lo que va del 2025, la línea 113 ha brindado 167 orientaciones relacionada con obesidad y alimentación saludable.
La prevención de la obesidad empieza en casa. Para ayudarte a realizar pequeños cambios en tu alimentación puedes comunicarte con la Línea 113, opción 3 o vía WhatsApp y Telegram: 955 557 000 y 952 842 623, correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe, o ingresar al canal de YouTube: https://www.youtube.com/@teleiecinfosaludminsa.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 11/10/2025