El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz suscribieron una adenda que extiende por dos años más su convenio de cooperación interinstitucional. Esta renovación permitirá continuar con acciones conjuntas orientadas a garantizar el respeto a la diversidad de credos y eliminar toda forma de discriminación religiosa.
La firma del documento estuvo a cargo del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, y de la secretaria ejecutiva del Consejo, María Laura Vargas Valcárcel.
También participaron altos funcionarios del Minjusdh, como el director general de Justicia y Libertad Religiosa, Robert Chávez Hurtado; y la directora (e) de Asuntos Interconfesionales, María Esperanza Adrianzén Olivos, quienes resaltaron la relevancia de seguir impulsando actividades que promuevan el entendimiento interconfesional y el bien común.
Cabe señalar que el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz es un organismo de diálogo, encuentro y cooperación entre las comunidades religiosas con mayor arraigo histórico en el país. Su labor se centra en fomentar la justicia, la paz y la solidaridad desde una perspectiva interreligiosa, reconociendo los puntos en común entre distintas confesiones.
"Con esta adenda, el Minjusdh reafirma su compromiso con la defensa de la libertad religiosa como derecho fundamental, así como con el fortalecimiento de una cultura de paz, respeto mutuo e igualdad de trato, en el marco de un Estado laico", señala esta entidad.
(FIN) NDP/FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 20/10/2025