Minjusdh presenta “La Ruta 1348” en Tumbes: ¿cuáles son los derechos de los adolescentes?

El ministro Alcántara explica que esta herramienta es un esfuerzo del Observatorio Nacional de Política Criminal

“La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil” ofrece una guía visual y narrativa. Foto: Minjusdh

“La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil” ofrece una guía visual y narrativa. Foto: Minjusdh

19:48 | Lima, jun. 20.

En su segundo día de trabajo en la región norteña Tumbes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, presentó ante los adolescentes “La Ruta 1348”, un documento que explica de manera didáctica los derechos fundamentales de este grupo etario en conflicto con la ley penal.

El titular del Minjusdh invitó a los asistentes a leer esta herramienta, desarrollada en forma de historieta, que permite a los adolescentes identificar las etapas clave del proceso penal juvenil.


“Me dirijo también a ustedes como adolescentes, que atraviesan una etapa llena de dudas, preguntas e incertidumbre, pero también de esperanza. Por eso presentamos La Ruta 1348 gracias al proyecto PRODOC, la misma que aborda los derechos del adolescente en la justicia penal que busca que ustedes —de manera sencilla, amena y práctica— puedan conocer sus derechos", sostuvo.

El documento se llama La Ruta 1348 porque “precisamente el Decreto Legislativo 1348 es la norma por la cual se emite el Código de Responsabilidad Penal del Niño y del Adolescente. En esa norma encontrarán cuál es el recorrido que atraviesa un joven si en algún momento entra en conflicto con la ley penal, cuáles son sus derechos, cuáles son sus deberes y cuáles son los personajes que intervienen", explicó.

Herramienta

Detalló que esta herramienta es fruto del esfuerzo del Observatorio Nacional de Política Criminal (Indaga). “En Indaga hacemos una serie de investigaciones para determinar cuáles son las causas de la comisión del delito, de qué manera podemos prevenirlo, cuáles son los factores de riesgo que rodean a los jóvenes y, en general, toda una política para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana”, señaló.

A través de La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil se ofrece una guía visual y narrativa que permite a los adolescentes identificar las etapas desde la intervención policial inicial, pasando por la etapa fiscal, judicial y, de ser el caso, el internamiento en un centro juvenil. Cuenta con un enfoque y lenguaje sencillo para el reconocimiento de los derechos fundamentales de los adolescentes y la prevención de vulneraciones.

Exposiciones

En la jornada, desarrollada en el Instituto de Educación Superior Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones, también se presentaron exposiciones como “El papel de la defensa pública en la justicia juvenil”; “Estrategias exitosas en la justicia penal juvenil: adolescentes que transforman sus vidas”; y “Ciberbullying y las diferentes formas de violencia online”.

La actividad contó con la participación de autoridades de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tumbes, Dirección Regional de Educación de Tumbes, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre otros.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 20/6/2025