El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Enrique Alcántara, participó de la clausura de la tercera edición de la Gran Feria de Embajadas, organizada por la Municipalidad de San Luis, y supervisó el stand del sector, que brindó más de mil atenciones durante los tres días del evento.
Asimismo, señaló que este evento es una plataforma de transformación social y que iniciativas como esta democratizan el acceso a la educación internacional, permitiendo que jóvenes de todas las regiones puedan mirar más allá de las fronteras y construir un futuro con visión global.
Acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el ministro de Justicia supervisó el stand de su sector
, donde especialistas del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) brindaron información y orientación en materia de servicios a los participantes.
“Desde el Minjusdh reafirmamos el compromiso con la cooperación internacional y con la construcción de un país con mayores oportunidades para todos. En esta oportunidad hemos puesto a disposición de la ciudadanía Sunarp y el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, en la que cada asesoría ha sido una oportunidad de cambiar vidas”, sostuvo Alcántara.
El Centro de Estudios en Justicia y DD.HH. dio a conocer la oferta de capacitación y certificación que semana a semana se difunden a través de las redes sociales de la cartera ministerial, así como los programas académicos Justicia, Derechos Humanos y Llactaruna.
También pudieron conocer sobre las iniciativas Minjusdh en tu escuela, Minjusdh en tu barrio y Minjusdh en tu universidad, así como la difusión que se viene haciendo de la
Constitución Política del Perú para niños a nivel nacional.
En tanto, los visitantes pudieron conocer, gracias a los especialistas de Sunarp, sobre los actos, contratos, derechos y titularidades de las personas.
Además, los servicios de Consulta Vehicular, Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica, certificado literal de partida, reserva de nombre de empresa, entre otros, fueron los más consultados por la ciudadanía.
(FIN) NDP/MCA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 1/6/2025