Minjusdh: más de 250 escolares recibieron la Constitución Política para Niños

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

15:00 | Lima, may. 27.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano; junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, presentaron la edición especial de la Constitución Política del Perú para Niños, ante 250 estudiantes de la Institución Educativa Miguel Grau, del distrito de Magdalena del Mar.

La iniciativa es parte del programa “Minjusdh en tu escuela”, la cual tiene por finalidad que los estudiantes de colegios públicos y privados conozcan sobre sus derechos y deberes a una edad temprana.

Los estudiantes de secundaria fueron parte de una charla interactiva. Además, en su discurso el ministro Alcántara resaltó la importancia de la Constitución en la formación de los niños peruanos.

“Queremos que ustedes conozcan sus derechos y también sus obligaciones. Para nosotros es una doble satisfacción estar en esta institución emblemática y contra con la presencia del Premier, Eduardo Arana quien fue el impulsor de esta idea tan importante de promover que los jóvenes y los niños conozcan qué es la Constitución", expresó.


Asimismo, Alcántara destacó que cerca de 2,000 escolares, en distintas regiones del país, han recibido los ejemplares de iniciativa.

"De estas aulas saldrán nuestros futuros gobernantes. Para nosotros es fundamental la labor del centro de estudios del Minjusdh, y vamos a seguir con la tarea de difundir la Constitución para Niños", afirmó.

Por su parte, el titular de la PCM, Eduardo Arana, hizo hincapié en los esfuerzos por consolidar una ciudadanía informada desde la infancia. 

“Ustedes tienen que ser ejemplo futuro, porque necesitamos jóvenes preparados con la capacidad de exigir sus derechos. Seguimos coordinando juntos; Gobierno, educación y colegio de la mano”, acotó.

Cabe señalar que desde la publicación de la Constitución Política para Niños, hasta la fecha, se han visitado ocho colegios en regiones como Loreto, Piura, Callao y Arequipa, llegando a 1,958 escolares de primaria y secundaria.

En la actividad también participaron la directora general del Centro de Estudios y Justicia y Derechos Humanos, Ximena Pinto La Fuente; el director del IE Miguel Grau, Oscar Tello Rodríguez; y la alcaldesa escolar, Shalen Ruiz Santos.


(FIN) NDP/ETA/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 27/5/2025