El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) informó que el Consejo de Ministros, en su sesión del miércoles 18 de setiembre, aprobó un total de 14 solicitudes de extradiciones, activas y pasivas, en cumplimiento de los procedimientos legales y los tratados internacionales suscritos por el Perú y cuyas resoluciones supremas fueron publicadas en el Diario Oficial El Peruano.
Entre ellas figuran siete extradiciones activas que serán presentadas ante Israel, Italia, España, Brasil y Colombia, a fin que accedan a entregar a las autoridades peruanas a personas implicadas en los delitos de tráfico ilícito de drogas, violación sexual, parricidio, tráfico de migrantes, lavado de activos y terrorismo.
De otro lado, se han autorizado siete extradiciones pasivas, con el objeto de entregar a Bélgica, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile a diversas personas que son requeridas por encontrarse implicadas en los delitos de tráfico ilícito de drogas, violación sexual, homicidio, robo agravado, entre otros.
El Minjusdh, bajo la conducción del ministro Juan José Santiváñez, destaca que en lo que va del año se han atendiendo 178 expedientes de extradiciones y traslados.
Esto evidencia el compromiso del Estado peruano por fortalecer la cooperación internacional en materia de justicia y seguridad, y reforzar la lucha contra el crimen organizado y la impunidad.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 20/9/2025