El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, presidió la sesión del Comité de Coordinación y Seguimiento del proyecto “Apoyo a la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos”, con el objetivo de fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos en el país.
El encuentro contó con la participación de representantes de la Oficina Técnica de Cooperación Española en el Perú (AECID) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), instituciones que acompañan el desarrollo de este importante proyecto.
Durante la sesión, se presentaron avances y resultados significativos vinculados a la aprobación e implementación de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, el fortalecimiento del Mecanismo Intersectorial para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, la ejecución del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos, así como las acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas durante el periodo de violencia 1980–2000.
El viceministro Iberos destacó que el trabajo articulado con la cooperación internacional y las entidades del Estado permite consolidar una gestión pública con enfoque de derechos humanos y enfoque territorial.
“Esta política no solo marca una ruta al 2040, sino que reafirma el compromiso del Estado con la justicia y la inclusión”, subrayó.
La sesión concluyó con acuerdos orientados a garantizar la continuidad de las acciones del proyecto, priorizando la coordinación interinstitucional y la participación de la sociedad civil para que las políticas públicas lleguen a todos los peruanos y peruanas sin distinción.
Con este esfuerzo conjunto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que lidera el ministro Walter Martínez Laura, reafirma su compromiso con la construcción de un país donde los derechos humanos sean una realidad cercana y efectiva para toda la población, señaló el Minjusdh.
(FIN) NDP/RMCH /FHG
Más en Andina
Publicado: 13/11/2025