Minjusdh: Consejo del Notariado fortalece seguridad jurídica con más supervisiones

Se destacó avances en transparencia, disciplina y cobertura de servicios notariales.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:30 | Lima, oct. 2.

En el marco del Día del Notariado Peruano, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) resaltó la labor del Consejo del Notariado como pilar de la seguridad jurídica en el país, destacando los avances logrados en transparencia, disciplina y fortalecimiento institucional durante el 2025.


El Minjusdh informó que este año se realizaron 46 nuevos nombramientos de notarios, alcanzando un total de 564 en ejercicio a nivel nacional. 


Con ello, se busca ampliar la cobertura y garantizar un servicio notarial confiable, acercando esta función a más ciudadanos en distintas regiones del Perú.

Supervisión en crecimiento

El Consejo del Notariado, mediante la Coordinación de Supervisión Notarial, proyecta cerrar el año con 289 visitas de supervisión a notarías, lo que representa un 41 % más de la meta inicial de 205.

Hasta la fecha se han efectuado 169 visitas en regiones como Lima (60), San Martín (23), Cusco y Madre de Dios (19 cada una), Arequipa (20), La Libertad (19), entre otras. Entre octubre y diciembre se prevén 120 supervisiones adicionales, tanto opinadas como inopinadas, reforzando la transparencia y el control de la función notarial.

Concurso público

Este 2025 también se impulsó el Concurso Público de Méritos para el ingreso a la función notarial en los colegios del Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Madre de Dios. La Universidad de San Martín de Porres fue designada como institución encargada de la evaluación escrita, lo que asegura un proceso con imparcialidad y transparencia.

En el ámbito disciplinario, la Coordinación del Tribunal de Apelaciones resolvió 75 expedientes y devolvió 126 a los Tribunales de Honor de los colegios de notarios. Asimismo, culminó la sistematización de las resoluciones emitidas hasta 2024 y proyecta resolver 40 expedientes adicionales este año. 

Con estas acciones se consolida un sistema de control que promueve la ética y responsabilidad en el ejercicio notarial.

Finalmente, el Minjusdh remarcó que los logros alcanzados durante el 2025 evidencian que el Consejo del Notariado no solo regula y supervisa la función notarial, sino que también constituye un pilar fundamental en la seguridad jurídica del país.

(FIN) NDP/ETA/JCC

Más en Andina:

Publicado: 2/10/2025