El ministro del Interior, Carlos Malaver, resaltó que hoy los gremios de transporte formal se han reunido con el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y le han señalado que no van a acatar la paralización anunciada para el 27 y 28 de julio.
En entrevista con Canal N, indicó también que mañana sostendrán una reunión con otro gremio de transporte para abordar este tema y aprovechó para exhortar de manera general a busca la integridad y unión durante las celebraciones por la independencia del país.
"El transporte formal estuvo reunido hoy con el presidente del Consejo de Ministros, el viceministro de Gobernanza y quien le habla, ellos no van a acatar el paro y lo han mencionado ya en algunos medios de comunicación", sostuvo Malaver.
De otro lado, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo no van a aceptar condicionamientos por parte de los participantes en la mesa técnica para la formalización de la minería, que inició esta semana.
Así lo señaló al ser consultado por unas declaraciones del presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Bequer, quien sostuvo que no aceptarán ningún diálogo si no se reincorpora a los 50 mil mineros informales que formaban parte del Registro integral de Formalización Minera (Reinfo) y se detienen las acciones de interdicción.
"Este gobierno, bajo la conducción de la presidenta Dina Ercilia Boluarte, no va a aceptar ese tipo de condicionamientos, porque no podemos actuar con ese tipo de amenazas que pudieran haberse (dado). Si es cierto, no se puede aceptar algún tipo de reunión o mesas en ese sentido", declaró.
Con relación a los 50 mil excluidos del Reinfo, recordó que se ha dado un plazo de 15 días hábiles para que estos puedan apelar su exclusión por vía administrativa, como ha señalado el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.
(FIN) MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 17/7/2025