Ministro de Defensa supervisa desplazamiento de FF. AA. en puntos estratégicos de Lima

En el marco del estado de emergencia decretado para combatir la criminalidad

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:34 | Lima, oct. 22.

El ministro de Defensa, César Díaz Peche, supervisó desde la madrugada de este miércoles el desplazamiento del personal de las Fuerzas Armadas en distintos puntos de Lima Metropolitana, en el marco del estado de emergencia decretado por el Poder Ejecutivo para fortalecer las acciones contra la criminalidad.

La jornada inició en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde el titular del sector visitó la estación Bayóvar del Metro y el paradero 14 de la avenida Canto Grande, zonas consideradas de alta incidencia delictiva. 

En este último punto se instaló un Comité de Coordinación Operativa Unificada, que permitirá articular el trabajo de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y el serenazgo distrital. 

Este mecanismo de coordinación brinda mayor flexibilidad en el manejo operacional de las diversas zonas intervenidas, con el fin de facilitar el accionar conjunto y la respuesta inmediata ante situaciones de riesgo o violencia. 


“Estos puestos están ubicados en puntos neurálgicos, en las zonas vulnerables, de acuerdo con el mapeo elaborado por la Policía Nacional y donde la incidencia delictiva es mayor. Cuentan con equipos de monitoreo que harán más eficaz la labor de las fuerzas del orden. Esta es una innovación y marca una diferencia con los estados de emergencia declarados anteriormente”, precisó el ministro. 

Posteriormente, el titular del sector Defensa, acompañado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, visitó la estación Naranjal del Metropolitano, donde supervisó el desarrollo de las acciones conjuntas entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 



“Las Fuerzas Armadas actúan en apoyo a la Policía Nacional; todos estamos involucrados en esta tarea que beneficia a la población. Participan también las autoridades locales, el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el objetivo de recuperar la tranquilidad de todos los peruanos”, remarcó. 

El ministro destacó que estas intervenciones responden a un esfuerzo multisectorial impulsado por el Gobierno para enfrentar de manera integral el problema de la inseguridad ciudadana. 

“Como Gobierno estamos en la obligación de buscar formas efectivas de combatirla. Estas acciones son producto de una coordinación constante entre instituciones que comparten el mismo propósito: devolver la paz y el orden a las calles del país”, subrayó.

Estas acciones se emprenden en el marco del Decreto Supremo 124-2025-PCM, que declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por treinta días, con el objetivo de restablecer el orden interno y garantizar la seguridad de la ciudadanía.


(FIN) NDP/RMCH
GRM

Más en Andina



Publicado: 22/10/2025