Jóvenes piuranos destacan en programa STEAM HELP US auspiciado por la embajada de EE.UU.

Iniciativa forma a escolares de Piura en ciencia, tecnología, arte y matemáticas para enfrentar efectos de El Niño

Jóvenes piuranos destacan en programa STEAM HELP US auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Perú. ANDINA/Difusión

Jóvenes piuranos destacan en programa STEAM HELP US auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Perú. ANDINA/Difusión

13:40 | Piura, oct. 21.

Con el propósito de fortalecer las capacidades de los jóvenes, la organización Huarmis, con el auspicio de la embajada de los Estados Unidos en el Perú, realizó en Piura la ceremonia de clausura del programa STEAM HELP US, un proyecto internacional que promueve la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM) como herramienta para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Institución Educativa San José de Tarbes, donde participaron más de treinta escolares de diversas instituciones piuranas, junto a docentes, padres de familia y representantes de instituciones aliadas.


El programa, ganador del Alumni Engagement Innovation Fund (AEIF) 2024, del Gobierno de los Estados Unidos, permitió que los jóvenes diseñen y presenten proyectos innovadores orientados a mitigar los efectos del Fenómeno El Niño, un problema recurrente en la región Piura.

“Nuestros adolescentes y jóvenes piuranos han demostrado que la ciencia y la innovación pueden ser herramientas poderosas para transformar la realidad. No formamos solo estudiantes, formamos agentes de cambio. La educación STEAM es una estrategia de desarrollo nacional y regional”, expresó Liz Quispe Santos, presidenta y fundadora de Huarmis y becaria de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú.


La ceremonia contó con la participación de instituciones vinculadas a la gestión del riesgo y la investigación científica, entre ellas Indeci, Senamhi, la Marina de Guerra del Perú, la Fuerza Aérea del Perú, la Agencia Espacial del Perú (Conida) y el Imarpe, que compartieron experiencias y conocimientos con los estudiantes.

Durante el evento se realizó una Expo Feria de Ideas STEAM, donde los jóvenes presentaron soluciones prácticas e innovadoras frente a los impactos del cambio climático y las emergencias naturales. Los proyectos más destacados recibieron asesoría técnica y reconocimiento por su creatividad, viabilidad y potencial de implementación en comunidades piuranas.

El encuentro cerró con un colorido número de marinera, símbolo de identidad y orgullo regional, que reafirmó el compromiso de Huarmis con la formación integral de la juventud piurana.


De esta manera, Piura se consolida como un referente del norte en la promoción de la educación STEAM, demostrando que la región no solo enfrenta los efectos del Fenómeno El Niño, sino que también forma a la próxima generación de innovadores y líderes que contribuirán al desarrollo sostenible del país.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 21/10/2025