El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la población del Putumayo durante la visita multisectorial encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa, en la que se instaló oficialmente la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Territorial de esta provincia de la región Loreto.
En su intervención, el titular del sector Defensa subrayó que la presencia del Estado “es una muestra clara del compromiso del gobierno con esta zona del país, con la provincia de Putumayo”.
Recordó que la misión principal de las FF.AA. es garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial, pero también contribuir con el mantenimiento del orden interno y el desarrollo nacional.
En esa línea, remarcó la estrecha relación entre la población y los institutos armados: “Las Fuerzas Armadas actúan con el pueblo; es la única manera de tener éxito. Los soldados son parte del pueblo, y eso tenemos que valorarlo y seguir estrechando esa afinidad de objetivos, porque todos somos parte de nuestro Perú”.
La jornada en Putumayo inició con un protocolo cívico–militar en la plaza de armas de San Antonio de El Estrecho y continuó con una acción cívica multisectorial que reunió a más de una decena de entidades del Estado. La actividad incluyó cerca de 15 stands de atención al ciudadano y una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Aérea, que acercaron programas sociales, trámites de identidad, asesoría técnica y actividades culturales a cientos de familias de frontera.
Al respecto, el titular del sector Defensa destacó la importancia de las PIAS como ejemplo concreto de la acción del Estado en las zonas de frontera. “He escuchado el pedido de uno de ustedes para que las plataformas puedan retomar nuevamente, y ese es un compromiso del gobierno”, señaló.
También participaron en esta actividad los ministros del Interior, Carlos Malaver Odias; de Educación, Morgan Quero Gaime; de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; y del Ambiente, Juan Castro Vargas, además del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, y la congresista Karol Paredes.
Con la instalación oficial de la Comisión Multisectorial, el Gobierno Nacional busca elaborar diagnósticos integrales sobre la situación socioeconómica, de seguridad y gobernanza en la provincia, así como proponer intervenciones estratégicas de corto, mediano y largo plazo que contribuyan a la pacificación y el desarrollo sostenible del Putumayo.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
Publicado: 28/9/2025