Las Elecciones Municipales Complementarias 2025 se desarrollan hoy en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz), donde están convocados 3,145 electores hábiles para votar.
En la Institución Educativa José Calos Mariátegui, ubicada en el centro poblado Achiramayo, distrito de Ninabamba , provincia y región Cajamarca, se instaló la primera (n.° 900001) de las 13 mesas de sufragio que deberán funcionar este domingo 28 de setiembre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La instalación se realizó a las 06:38 horas, dándose inicio al sufragio para elegir al alcalde y regidores del distrito. Durante gran parte de la jornada, la labor del presidente, secretario y tercer miembro será atender a los electores y, posteriormente, contar los votos, trabajo con el cual se garantiza que se respete la decisión de los ciudadanos al votar.
Según el manual de instrucciones preparado por la ONPE, si a las 07:00 horas faltan miembros de mesa titulares, esta se instala con los que están presentes, ya sean titulares o suplentes, siempre y cuando sean tres.
A su vez, si hasta las 07:00 horas no se alcanza a conformar la mesa de sufragio porque faltan uno o dos de sus miembros (titulares y suplentes), el presidente designa a una o dos personas (según el caso) de la fila de esa mesa.
En cambio, si son las 7:00 horas y no ha llegado ningún integrante de la mesa, el presidente de la mesa anterior o posterior nombra a tres electores ubicados en la fila para que conformen la mesa.
A fin de que los miembros de mesa estuvieran debidamente preparados para asumir sus funciones este domingo 28 de setiembre, la ONPE desarrolló, los domingos 14 y 21 de setiembre, jornadas de capacitación para los integrantes de cada mesa de sufragio, titulares y suplentes.
Además, la ODPE desarrolló actividades permanentes de capacitación en ambientes acondicionados en sus oficinas distritales y centros poblados de su jurisdicción, con el propósito de garantizar un desempeño eficiente de los miembros de mesa el día de la elección.
La ONPE recuerda que la multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa asciende a S/ 267.50, mientras que quienes cumplan con esta función recibirán una compensación económica de S/ 120.00.
En torno a una mesa de sufragio interactúan varios actores electorales: los electores, quienes tienen el deber de acudir a votar; los personeros de mesa, que representan a las organizaciones políticas; los representantes del Ministerio Público, encargados de prevenir delitos; los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, responsables de velar por el orden y la seguridad; los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones, que verifican el cumplimiento de la normativa electoral vigente; el personal de la ONPE, que brinda apoyo en la mesa de sufragio; y los observadores, quienes supervisan el desarrollo de las elecciones.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
Publicado: 28/9/2025