En las labores de búsqueda y rescate de la alférez Ashley Vargas participan la FAP, Marina de Guerra, Ejército, Policía Nacional, Sernanp y otras instituciones.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó esta tarde que "prácticamente ya se ha determinado la zona del impacto de la aeronave" en Pisco (Ica), desaparecida el pasado 20 de mayo cuando era pilotada por la alférez FAP Ashley Vargas y, agregó, se espera tener noticias "en los próximos minutos".
Desde la sala Acuerdo Nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) indicó que se ha incrementado el número de buzos de la Marina de Guerra de 10 a 20.
En las labores de búsqueda y rescate participa personal con equipamiento de las tres instituciones de las Fuerzas Armadas (Marina de Guerra, Ejército y Fuerza Aérea) con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y otras instituciones que de manera voluntaria se sumaron.
"Hasta el día de hoy, hasta antes de iniciar la conferencia, ya hay un área que está delimitada y se ha restringido el acceso. Existe personal de la Marina de Guerra que está realizando los trabajos necesarios porque ya se han encontrado partes importantes del fuselaje", señaló.
El ministro de Defensa sostuvo que "prácticamente ya se ha determinado la zona del impacto de la aeronave. Estamos en la fase final y esperamos noticias de los próximos minutos".
Más buzos de la Marina
Además, dijo, "se ha incrementado el número de buzos de la Marina de Guerra". “Inicialmente se contaba con 10 buzos de la Marina de Guerra; ahora son 20, lo que refuerza las acciones subacuáticas en el área determinada. Cuando tengamos información verificada será comunicada con la seriedad y el respeto que el caso amerita”, aseguró en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
La Fuerza Aérea del Perú informó en la víspera que gran parte del fuselaje de la aeronave KT-1P n.° 446 fue encontrado sumergido en la profundidad del área de búsqueda, aunque "sin encontrar, aún, rastro" de la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza que pilotaba la máquina en una misión de instrucción de navegación táctica en Pisco, región Ica.
Más en Andina:
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 4/6/2025