Andina

Ministra La Rosa anuncia instalación de lactarios en Cuna Más

Titular del Midis participó hoy en el Muni Ejecutivo en Huánuco

Titular del Midis, Llilana La Rosa, anuncia desde Huánuco la instalación de lactarios en Cuna Más

Titular del Midis, Llilana La Rosa, anuncia desde Huánuco la instalación de lactarios en Cuna Más

19:50 | Huánuco, may. 17.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, anunció la instalación de lactarios en Cuna Más, con el objetivo de garantizar el consumo de la leche materna por su importante valor nutricional en la primera infancia.

“Vamos a incluir los lactarios en Cuna Más y todos los aditamentos adicionales que se necesitan para garantizar la lactancia materna”, dijo la titular del Midis luego de participar en el Muni Ejecutivo realizado en Huánuco y reunirse con las autoridades regionales, provinciales y distritales.


Sostuvo que se fortalecerá el Cuna Más desde el cuarto mes hasta el primer año como eje en la zona de Quintil uno y Quintil dos y, asimismo, mantener este programa social para los niños menores de tres años de edad.



En relación a las transferencias económicas condicionadas de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo, dijo que se efectuará un avance de cierre de brechas en toda la región, “vamos a garantizar que se pague los abonos en los distritos (más alejados) de forma de acercar el Estado a donde la población lo requiere”, refirió.

Respecto a Qali Warma, mencionó que se tiene previsto también la posibilidad de crear los huertos escolares, de forma tal que los niños aprendan a cultivar verduras y pan llevar que permitan mejorar la dieta y tener una conciencia de la necesidad de tener estos espacios para sembrar en sus casas. 

Visita de supervisión a programas sociales

La titular del Midis visitó el local “Los Milagritos de San Luis” del programa social Cuna Más, en el distrito huanuqueño de Amarilis, con el fin de supervisar la atención que se brinda a los 44 niños usuarios.


Posteriormente, supervisó el Centro Educativo I.E. N°553, donde se brinda el servicio alimentario escolar Qali Warma.


Recuperación de montos de Pensión 65

En otro momento, la ministra La Rosa sostuvo que a la fecha el programa Pensión 65 ha recuperado más de 6 millones de soles de las personas que no han cobrado porque fallecieron. 

En la víspera, Pensión 65 negó que estafadores o usuarios “fallecidos” hayan retirado del Banco de la Nación, institución donde se deposita la subvención económica, para ser entregada a sus usuarios.

La ministra La Rosa explicó que cada semana Pensión 65 coordina para identificar a los occisos, que el dinero se queda en el Banco de la Nación y luego se revierte apenas se confirma que la persona no ha cobrado, por tanto, no es una estafa. 

(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 17/5/2018