El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que su campaña informativa “Ruta de la Minería Sostenible” (RMS) llegó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con el objetivo de acercar a los estudiantes información actualizada sobre los beneficios sociales, económicos y ambientales de una minería moderna y responsable.
La actividad fue organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) y contó con la participación de más de 140 estudiantes del campus Villa de la UPC, en Chorrillos. Durante la jornada, se desarrollaron dinámicas informativas sobre los beneficios económicos de la minería, la importancia de los minerales en la vida cotidiana y los mitos y verdades del sector.
El Minem destacó que los espacios de la RMS fueron liderados por promotores del Programa de Integración Minera (PIM) y por estudiantes del Centro de Estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera (Ceigemin), previamente capacitados por especialistas de la DGPSM.
Durante la jornada también se realizó el IV Simposio Estudiantil de Planeamiento y Gestión Minera (Sepgemin), donde la directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, Mayra Figueroa, expuso sobre el rol de la mujer en la minería e informó sobre el taller “Mujeres Mágicas”, iniciativa que promueve el empoderamiento femenino en comunidades de zonas de influencia minera.
El ministerio precisó que, entre 2019 y 2025, el Programa de Integración Minera ha capacitado a más de 15,000 personas a través de 321 eventos, entre talleres, pasantías y programas de sensibilización sobre el desarrollo sostenible del sector.